El medio internacional Infobae se hizo eco de la denuncia que rea­lizó el diputado Fernando Ortellado sobre el caso de la Ganadera y Agrícola Palmeira SA de Canindeyú, que defo­restó una superficie destinada para bosque de reserva legal, bosque de protección hídrica, bosque natural, además de la destinada para uso agrícola. “Los medios internacionales se hacen eco de lo que hacemos porque esa es la tendencia, veo que se nombra cuando el actor Leonardo DiCaprio publicaba la imagen de la laguna Cerro”, expresó Ortellado en contacto con La Nación. Esto porque destaca que “todas las cues­tiones ambientales van a ser replicadas en todo el mundo”.

Fernando Ortellado.

Considera que más allá del covid-19, el tema mundial es el medio ambiente. “La ten­dencia es cuidar la natura­leza, más todavía porque en los últimos años han sido azotadas por industrias y por personas que llevan adelante estos proyectos de deforesta­ción”, añadió. La problemática es grave e incluso las mismas autoridades son las que recri­minaban la falta de acción en cuanto a las quemazones en el Paraguay.

Por otra parte, mencionó algunos casos que se dieron en Villarrica como la conta­minación del arroyo Tava, lo que también fue denun­ciado ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sos­tenible (Mades). “La gente quiere respuesta, por eso hice el pedido de informe al Mades, para hacernos eco como cámara y fortalecer sus acciones”, concluyó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En las publicaciones perio­dísticas se hace énfasis en las legislaciones ambientales vigentes que buscan castigar los cambios de uso de suelo, por ejemplo de bosque a acti­vidades agropecuarias, indus­triales o para asentamientos humanos. Y, como ejemplo, mencionan la denuncia que el diputado realizó contra la estancia de producción agro­ganadera por el desmonte de un área nativa en Canindeyú, localidad de Corpus Christi. “Las irregularidades encon­tradas en la propiedad no solo fueron deforestación y cambio de uso de suelo, sino también alteraciones en una zona de franja de protección de cauce hídrico”, expresa la nota. Tam­bién mencionaron el informe que solicitó el legislador sobre el seguimiento al impacto que causa al medio ambiente.

Déjanos tus comentarios en Voiz