La directora general de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, Teodora Recalde, sostuvo que, a pesar del difícil escenario, uno de los retos más importantes que se tuvo, teniendo en cuenta el resultado fiscal previsto para el cierre del 2020 que se encuentra cercano al -7%, y, por tanto, ajustar un Presupuesto con un déficit fiscal de la Administración Central del 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) fue un esfuerzo enorme.
Sumado a ello, se presentó un Presupuesto con un crecimiento del gasto corriente primario para el ejercicio fiscal 2021 que es de -0,7%, inferior al tope de 8% que permite incluso la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), y, dada la difícil situación, no se contemplan incrementos salariales, excepto los que podrían derivarse de un aumento en el salario vital mínimo y móvil vigente.
Además, afirmó que para el año 2021, las proyecciones apuntan a una reactivación rápida, sobre todo comparándonos con otros países. El conjunto de las políticas fiscales y monetarias que se están llevando a cabo contribuirá a un crecimiento de Paraguay para el 2021, en donde las estimaciones indican que la recuperación será en torno a un 5%, lo que lo ubicaría nuevamente por encima del promedio de recuperación previsto a nivel regional, de aproximadamente 3,4%.