Se registró un nuevo amedrentamiento por parte del Sindicato de Pescadores Profesionales del Río Paraguay a trabajadores de la empresa Signature SA para frenar el refulado de arena en la isla San Francisco a fin de evitar la construcción del complejo turístico y hotelero en Limpio. Esto obligó a los empleados de Signature SA, contratista de la firma Vimérica SA, a parar las máquinas ante las amenazas de los supuestos pescadores, entre los cuales se pudo identificar a Félix Arrúa, concejal departamental de la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Vimérica SA es una empresa norteamericana que realiza una millonaria inversión en la isla San Francisco para la construcción del centro turístico y de entretenimiento, ubicado en el municipio de Limpio. Una vez más las obras de refulado de arena se vieron paralizadas, lo que demora el avance de los trabajos. Los mismos obreros de la empresa Signature SA dieron testimonio de la situación, indicando que las personas que alegan ser pescadores exigieron que se saquen las maquinarias del lugar y que cesen las obras.

El conflicto se reanuda nuevamente luego de que el grupo de pescadores no haya llegado a un acuerdo con los representantes de Vimérica SA, quienes desde el principio buscaron el diálogo con los trabajadores a fin de llegar a un acuerdo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El conflicto se viene arrastrando con los líderes de este sindicato de pescadores, identificados como Cándido Arrúa, ex concejal departamental y municipal de Mariano R. Alonso, y su hijo Félix Arrúa, actual concejal de esta ciudad. Este mismo grupo ha presentado una lista de más de 200 supuestos pescadores, bajo declaración jurada, asegurando no ser funcionarios públicos ni comerciantes. Estos supuestos pescadores reclaman a la firma una indemnización individual de 150 millones de guaraníes.

Vimérica realizó un estudio de los miembros de las seis asociaciones de pescadores, solicitando acceso y cruzamiento de los datos de diversas instituciones públicas, entre ellas Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio del Interior, Policía Nacional, Ministerio de Hacienda, Secretaría de Estado de Tributación, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

En este caso se constató que varias personas que se presentaron en la lista de pescadores buscando beneficios de Vimérica no trabajaban en el rubro de la pesca. En la lista figuran algunos que son incluso funcionarios públicos, comerciantes, entre otras actividades, encontrando que residían en lugares tan lejanos como los departamentos de Concepción, Alto Paraná, Misiones, Caaguazú y hasta personas que residen en Buenos Aires, Argentina.

Teniendo en cuenta que se detectó que 105 personas presentaron una declaración jurada con contenido falso, se ha presentado una denuncia formal ante el Ministerio Público en contra de Carlos Arrúa y unas 13 personas. No obstante, Vimérica puso a consideración retomar el diálogo pacífico y que las personas con declaración falsa puedan retirarse por su propia voluntad.

Acuerdo con 4 asociaciones de pescadores

La empresa Vimérica SA logró un acuerdo con cuatro de las seis agrupaciones de pescadores, que habitualmente trabajan en la zona donde se llevan adelante los trabajos de refulado para la construcción del complejo turístico. Mediante este acuerdo que beneficia a 123 pescadores, Vimérica se compromete a proveer nuevas embarcaciones de aluminio, motores y otros equipos para el desarrollo de su labor.

Además, se compromete a dar prioridad en la contratación de recursos humanos a los familiares de pescadores, sus cónyuges, hijos y nietos. Especialmente para la fase de construcción y de operación. Las partes acordaron que la provisión de equipos se llevará a cabo cuando las asociaciones de pescadores cumplan con todos los requisitos ambientales de acuerdo a la Ley 3556/08 para operar como pescadores, y así hagan entrega de los comprobantes que tienen su Declaración Ambiental al día emitida por el Mades, presenten la certificación y/o habilitación de la canchada donde están autorizados a operar, como así también sus permisos para operar con sus respectivas lanchas emitidos por la Prefectura Naval.

Déjanos tus comentarios en Voiz