El presidente de la Repú­blica, Mario Abdo Benítez, nombraría a su asesor en Asuntos Inter­nacionales, Federico Gonzá­lez, como el nuevo ministro de Relaciones Exteriores en reemplazo de Antonio Rivas Palacios, de acuerdo a fuen­tes cercanas al Gobierno, el decreto se estará emitiendo el próximo lunes.

Rivas Palacios fue criticado fuertemente por varios legis­ladores como el senador colo­rado Antonio Barrios, así como su colega Pedro Santa Cruz, del Partido Democrá­tico Progresista, por su acti­tud genuflexa ante la cesión del depósito franco para­guayo en Argentina en la era de Andrés Retamozo al frente de la Administración Nacio­nal de Navegación y Puertos (ANNP).

Antonio Rivas Palacios, canciller

Los senadores también habían expresado su preocupación con miras a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, que se realizará en el 2023 y alegaron que el pro­ceso no debería ser encabe­zado por el funcionario de Estado. Otro punto cuestio­nado se centra en su incapaci­dad para aplicar la política de austeridad que fue impuesta por la gestión de Abdo Benítez, ante la crisis sanitaria y eco­nómica que surge de la pande­mia del covid-19, situación que fue denunciada por la colorada Lilian Samaniego.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Si bien el presidente de la Repú­blica había anunciado que rea­lizará cambios en su gabinete después del 15 de agosto, en los últimos días existen fuertes rumores de cambios en varios ministerios. Al respecto, el senador oficialista Silvio Ove­lar confirmó que el jefe de Estado está analizando varios cambios en las principales car­teras del Estado. No obstante, evitó mencionar nombres, fecha, así como los ministe­rios que se verán afectados por los cambios. “Yo no voy a entrar en los detalles, pero de que habrá cambios importan­tes, sí los habrá. El presidente Mario Abdo Benítez hará los cambios que él crea conve­niente, cuando él crea que es el momento. Yo creo que está llegando el momento”, mani­festó a la radio 1080 AM.

En varias ocasiones, los dife­rentes sectores políticos, incluso la ciudadanía en gene­ral, criticaron fuertemente las gestiones de diversos fun­cionarios de Estado por la baja, o incluso por el nulo tra­bajo como, por ejemplo, el de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo; el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, entre otros. De acuerdo a ciertos comentarios que surgen desde el entorno del Palacio de Gobierno, una de las que serían cambiadas sería la titular de Industria y Comercio, Liz Cramer, y en su lugar sería nombrado el senador Luis A. Castiglioni. En tanto, que Mónica Seifart iría al Consejo de la Magistra­tura. Mientras que al Ministe­rio de Hacienda dicen que iría Ernest Bergen, actual titular de Itaipú.

Déjanos tus comentarios en Voiz