Un día después de que el ministro de Salud Julio Mazzoleni haya anunciado en conferencia de prensa que el joven Adelio Mendoza dio positivo a la prueba del covid-19, indígenas dicen que no creen en el contagio del joven de 21 años, de la etnia pai tavyterã, que fue liberado el lunes pasado por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La lideresa indígena Digna Morillo y perito indígena del Poder Judicial mencionó que ayer tuvo la noticia de que el ministro dijo que Adelio tiene coronavirus. “Él ya se hizo su análisis y yo tengo las fotos de esos análisis y no le salió nada, ni anemia no le salió en el análisis, él se deshidrató, pero no le salió nada en su análisis. Salió de alta y 24 horas después ya escuché que dijeron que tenía coronavirus y eso es lo que nos extraña. Yo tengo también el análisis de covid-19 y salió negativo, tengo la foto”, comentó en contacto con Universo 970 AM. El anuncio del coronavirus positivo lo dio el propio ministro de Salud, Julio Mazzoleni.
Morillo manifestó que Adelio se hizo todos los análisis el martes último, y destacó la importancia de que le hayan hecho todos los estudios. Dijo que una vez que él declare todo, ayer, lo iban a llevar a su comunidad para rezar por él, porque hace tiempo que no se está rezando por él y es importante que los doctores le den los medicamentos si es que tienen algo para eso y sino, ellos tienen sus pohã ñana (medicina de hierbas naturales) para darle.
“Está bien que se le trate de las dos maneras, con los medicamentos de los doctores y también con nuestro líder religioso, le vamos a tratar de las dos maneras. Y si es que tiene coronavirus, para nosotros eso es más fácil todavía su remedio, porque tenemos todo nosotros para eso. Cáncer de útero curamos con nuestros medicamentos, nuestros remedios, y eso para nosotros no es nada. Para nosotros el tema no era el coronavirus, sino que el problema era el secuestro”, aseguró.
Explicó que el líder religioso prepara el remedio con el pohã ñana que tienen y eso consume la persona enferma. “Vamos a curarle y estamos contentos también de que le liberaron”, agregó.
PRESENTARÁN DENUNCIA
Anunció además que las 19 etnias van a presentar una denuncia. Pedirán que se respete la Constitución Nacional. “Que respeten la Ley 904/81 y el artículo 66 donde dice que el Estado paraguayo tiene que dar tranquilidad. Si es que es cierto que existen indígenas con ellos, vamos a denunciar porque los desaparecen y llevan al monte como esclavos. Y ahora ya secuestran a nuestra gente”, expresó Digna.
Comentó que ellos analizaron la situación y ahora los del EPP llevan indígenas. “¿Para qué llevan indígenas? Eso es para que los de la FTC (Fuerza de Tarea Conjunta) vayan tras ellos, van a pelear contra los indígenas y van a morir. No nos van a engañar ni un segundo los del EPP, nosotros ya analizamos la situación y por eso vamos a denunciar porque llevan a nuestra gente”, enfatizó.
Madre de Denis ignora el plagio
La madre del ex vicepresidente de la República secuestrado Óscar Denis desconoce la situación que está afrontando la familia, informó Beatriz Denis, hija de la víctima del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La mujer constantemente pregunta por el hombre, especialmente los domingos, cuando acostumbraba a visitarla junto con sus demás hijos.
“Ella no está enterada, cómo decirle a una señora de 95 años que a su hijo se le secuestró, es imposible. Mi tío, el hermano de papá, es quien está con ella todo el tiempo. Le decimos que está en otra cosa y que él es así nomás luego, pero es más difícil los domingos porque papá siempre iba a estar con ella y mis demás tíos. Es muy difícil esto, mi mamá también pregunta si sabemos algo de papá”, dijo.
Beatriz Denis reiteró el pedido de liberación de su padre o fijar un canal de comunicación. “Demasiado lo extrañamos, quién no va a extrañar a su papá o mamá. Nadie tiene el derecho a hacer esto, a privar la libertad a una persona que no hizo mal a nadie y que solo trabaja. No es justo, no tienen derecho a tener la vida de una persona de esta manera”, dijo entre lágrimas.