POR JORGE TORRES ROMERO
Una sobrefacturación de G. 4 mil millones logra Rodolfo Friedmann en la primera licitación que le otorgó a Eventos y Servicios SA (ESSA), siendo gobernador y al mismo tiempo capitalista de la firma. El costo base por cada plato de almuerzo escolar era de G. 3.500, según revela en los audios Álvaro Alfaro, primo hermano del ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann. Sin embargo, Eventos y Servicios SA (ESSA) proveía cada plato de almuerzo a G. 14.500 en Guairá. Ni siquiera respetaron el precio referencial estipulado por el Ministerio de Educación. Los sobreprecios se observan en todas las licitaciones adjudicadas para ESSA en otros municipios del departamento y también en la Gobernación de Caazapá. La firma tampoco exhibió los certificados de origen de los alimentos, requisito establecido por el Ministerio de Industria y Comercio.
En la primera licitación que Rodolfo Friedmann, siendo gobernador del Guairá, le otorga a la empresa Eventos y Servicios SA (ESSA), de la cual era el principal capitalista, ya lo hace con una sobrefacturación de G. 4 mil millones. Es decir, las otras dos empresas que concursaron para la provisión del almuerzo escolar en Guairá en el 2016, lanzaron ofertas de G. 11 mil millones, sin embargo, Friedmann le adjudica a su empresa por un monto de G. 15 mil millones, por lejos fue la oferta más alta.
A lo largo de las publicaciones iniciadas a partir de las revelaciones efectuadas por el ex presidente de la empresa Eventos y Servicios SA (ESSA), Hugo Alexander Torales, quedó suficientemente evidenciado que el ex gobernador del Guairá y actual ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, además de obtener contratos para la provisión del almuerzo escolar de los niños de su departamento, también participaba en licitaciones de diferentes municipios en los cuales ejercía una influencia política.
Así se puede constatar tanto en los mensajes de Whatsapp como en los audios remitidos por el primo hermano de Friedmann, Álvaro Alfaro, quien pasó a encabezar el directorio de la empresa ESSA luego de que el principal accionista Hugo Torales haya sido despojado de sus acciones.
De acuerdo a los datos obtenidos en estas investigaciones periodísticas, la empresa de Friedmann siguió operando con mucha fuerza política en los departamentos del Guairá y Caaguazú donde la influencia del ministro Friedmann terminaba beneficiando a la misma.
Lo grave del caso es que para ser adjudicada en la provisión del almuerzo escolar, uno de los requisitos indispensables es que las oferentes deben poseer la certificación de origen nacional por cada plato de comida; sin embargo, la mencionada empresa para ahorrar algunos guaraníes e incrementar sus ganancias no presentaba todos los certificados, incurriendo en una grave acción de incumplimiento.
Por si esto fuera poco, el costo base para cada plato del almuerzo escolar era de G. 3.500 y el precio referencial por plato en las localidades mencionadas era de unos G. 12.500; sin embargo, la empresa ESSA, que era la única en presentarse, se adjudicó en G. 13.600 por plato de comida. Haciendo un cálculo aproximado, solo en diferencia de precios por cada ración, hay una diferencia de casi G. 900.000.000, lo que evidencia que el negocio montado por Friedmann y sus amigos, era bastante rentable.
SIN CERTIFICADO DE ORIGEN
Según se observa en el llamado para la adquisición de almuerzo escolar a las escuelas del departamento del Guairá (ID 345.551), la firma ESSA no contaba al momento de la apertura de ofertas con la totalidad de los Certificados de Origen y Empleo Nacional otorgados por el Ministerio de Industria y Comercio, lo cual figuraba un requisito obligatorio de conformidad a la Ley N° 5210/2014 y en concordancia a la Ley General de Presupuesto de la Nación. Los menús licitados debían ser de origen nacional para la presentación de ofertas en almuerzo escolar, conforme a lo dispuesto en la Ley 6026/18, en su artículo 160°, según el objeto de la licitación.
Aun cuando comprendieren servicios, los alimentos a ser adquiridos para su distribución a niños y niñas en edad escolar en las instituciones públicas y privadas subvencionadas en el marco de los programas, subprogramas o proyectos de “Alimentación escolar”, deben ser de “Origen Nacional”, certificado por la autoridad competente.
La página del Ministerio de Industria y Comercio a través de su portal VUE deja evidenciado este hecho irregular, sobre la adjudicación de la empresa ESSA en el mencionado proceso descrito.