La asistencia a trabajadores por cuenta propia, los que son dependientes de las micro, pequeñas y medianas empresas, trabajadores que habiendo sido cotizantes del Instituto de Previsión Social (IPS) y que hayan sido despedidos durante la emergencia nacional en zonas fronterizas, a través del programa Pytyvõ 2.0, ya es un hecho. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la normativa.

El subsidio se dará de modo a hacer frente a la crisis económica que se desató a causa de la pandemia del coronavirus. 

La información fue dada a conocer desde la asesoría jurídica del Poder Ejecutivo, a cargo de la doctora Mónica Seifart. No obstante, afirmó que en breve la norma será publicada oficialmente en la gaceta del Gobierno con la finalidad de que entre en vigencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Serán beneficiarios los trabajadores con 18 años o más de edad que no coticen al IPS, que no sean contratados por parte del Estado o las binacionales, que no sean jubilados o pensionados, o quienes reciban pensiones por parte del Estado, que no sean beneficiados por programas asistenciales.

El pago será de G. 500.000 para cada beneficiario. Asimismo, el subsidio se dará en 4 desembolsos una vez por mes. 

Se estima que aproximadamente 770.000 trabajadores informales afectados ante la decisión del cierre de fronteras serán beneficiados. La fuente de financiamiento será hasta US$ 125 millones de la Ley de Emergencia.

Etiquetas: #Pytyvõ 2.0

Déjanos tus comentarios en Voiz