“¿En manos de quién está nuestra salud?”, fue el duro cuestionamiento que realizó el senador Pedro Santacruz, de la multibancada de la Cámara Alta, durante la sesión ordinaria del jueves. El legislador denunció ante sus colegas la preocupante sobrefacturación de medicamentos, la escasez de los mismos y la falta de vencimiento de los fármacos que son vendidos al Instituto de Previsión Social y al Ministerio de Salud.
Ya en comunicación con Radio 1000 AM, el legislador opositor dio a entender que la mafia está “empotrada” tanto en el IPS como en otros hospitales de Salud Pública, en la supuesta compra sobrefacturada de varios medicamentos. Mencionó que los precios presentan variaciones “abismales”, incluso entre los centros asistenciales.
“En general hay una diferencia abismal de lo que se vende al público y se vende a las instituciones públicas. A veces, los productos llegan entre 400% y 500%. Inicié esta investigación a partir del tratamiento de cáncer que tuve y encontré que los precios eran incomprables, yo siendo senador”, precisó.
El legislador opositor insistió que es muy llamativa la diferencia con respecto al valor y recordó que la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria es la responsable en controlar los precios de los medicamentos. “Es necesario investigar y proteger a la ciudadanía, porque el problema para la gente enferma es comprar sus medicamentos”, insistió.