A pesar de que el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, valora el tra­bajo que está liderando el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en la lucha con­tra el covid-19 y cree que esa gestión avala para que siga en el cargo, reconoce que el manejo administrativo des­gastó la imagen del secreta­rio de Estado, ya que confió esa tarea a personas que no respondieron como debían. Es lo que publicó ayer el medio digital hoy.com.

A continuación agrega que: “Tendría que revi­sar el ministro si el equipo que lo acompaña está o no a la altura de las circuns­tancias y reemplazarlo en la brevedad, no todo puede ser responsabilidad solo del ministro”, expresó Villa­mayor en conversación con la 730 AM.

Villamayor cree que si el problema es administra­tivo, “entonces un admi­nistrador es suficiente para la solución y no sería justo tirar al tacho la buena labor de Mazzoleni en materia de salud”, indica la publi­cación, que agrega que el jefe de Gabinete adelantó que uno de los puntos esen­ciales de una reforma del Estado es dividir esos dos aspectos, es decir, separar lo misional de lo adminis­trativo, a fin de que el titu­lar de una cartera se ocupe netamente de las acciones y no de los números.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SUPERFICIALES... ¡NO!

Julio Mazzoleni respondió a las críticas lanzadas por Villamayor sobre su baja ejecución presupuestaria y enfatizó que admite los cuestionamientos pero no los superficiales.

“Somos autocríticos y tomamos con humildad las críticas. Esta adminis­tración es la misma que por primera vez optimizó la gestión de las deudas, redujo a la mitad las deu­das por medicamentos, que representó un ahorro de G. 170 mil millones y recibió el embate de una situación (pandémica) inesperada. Y cuando hace una evalua­ción superficial solo de la ejecución sin hacer men­ción a estos factores, puede tener ese tipo de conclusio­nes”, disparó Mazzoleni.

No obstante, admitió el déficit en materia de eje­cución del presupuesto covid-19, al tiempo que jus­tificó su gestión adminis­trativa prepandémica, en un tono enfático dirigido hacia el entorno del Pala­cio de López.

“Tampoco estoy satisfecho con la ejecución, pero hay que hacer un escenario de facto­res internos y externos. La ejecución va a mejorar en las próximas semanas y están en proceso (de ejecución) US$ 80 millones”, expresó.

“VUELTA DE TIMÓN ADMINISTRATIVA”

La senadora Esperanza Mar­tínez señaló ayer que debe haber cambios en la gestión administrativa del minis­tro de Salud a pesar de que “se aplaude” todo lo rela­cionado a la lucha contra el covid-19. “Todo lo que implica la gestión de la pandemia, las medidas tomadas, todos hemos aplaudido y creemos que estamos por el buen camino. Hay que hacer una vuelta de timón en lo admi­nistrativo, hay que cambiar un equipo porque de los US$ 400 millones hemos ejecu­tado solo el 4%”, dijo la legis­ladora del Frente Guasu en comunicación con la 650 AM.

Sostuvo que la gestión admi­nistrativa de Mazzoleni deja mucho que desear por las irregularidades denuncia­das en las licitaciones para la compra de insumos en plena pandemia y lucha contra el covid-19, sumado a la poca ejecución presupuestaria de la institución.

Déjanos tus comentarios en Voiz