El diputado Basilio Núñez, líder de ban­cada del movimiento Honor Colorado, reelecto por tercera vez, cuestionó ayer que hasta el momento no se die­ron imputaciones en el marco de las compras fallidas por parte del Ministerio de Salud Pública que involucran al clan Ferreira, liderado por el empre­sario Justo Ferreira, quien está detrás de las empresas Imedic y Eurotec. Asimismo, el legisla­dor lamentó la “falta de celeri­dad” en llevar adelante el pro­ceso por parte de la Justicia.

“Falta más celeridad y es lo que decimos todos acá, dentro de nuestra bancada, cuando son colorados son rápidamente imputados, cuando en este caso son empresarios, ya sea de maletín o empresarias jóve­nes no hay imputados”, criticó el parlamentario. Agregó que en este caso se actúa de manera totalmente selectiva, por lo que aún no se dan las imputaciones en el marco de esas denuncias.

Igualmente, se refirió al informe de la Comisión de Control de Gastos de la Ley de Emergencia, encabezada por el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, señalando que a su parecer sí ocurrie­ron cosas. “Para mí, pasó. Esa comisión alertó y se detuvie­ron 32 licitaciones, imagínense si no se detenía eso, íbamos a tener 32 llamados irregulares y gracias a las denuncias a nivel central y a nivel municipal tam­bién”, sentenció.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El legislador aseguró además que el compromiso de la ban­cada que lidera es “seguir tra­bajando y apoyando todo lo positivo del gobierno actual”, al tiempo de destacar que apo­yaron la aprobación del prés­tamo de US$ 1.600 millones en el marco de la Ley de Emer­gencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz