Presidentes que inte­gran la mesa de par­tidos del sector oposi­tor emitieron un comunicado rechazando “enérgicamente” un nuevo endeudamiento de parte del gobierno de Mario Abdo Benítez, con el objetivo de reactivar la economía bajo el argumento de que no se vieron mejoras en el sistema de salud ante la crisis sani­taria por el covid-19.

“Rechazamos enérgica­mente cualquier nuevo intento de endeudar al Para­guay y a todos sus ciudada­nos. Exigimos castigo para los miserables, responsa­bles de la corrupción que sean investigados y separa­dos de sus cargos y condena­dos por la Justicia. Hasta la fecha no hay una sola señal del Gobierno, que nos haga pensar que existe interés en castigar a los corruptos”, refiere el comunicado.

La nota menciona tam­bién que las autoridades no fueron lo suficientemente claras en cuanto al manejo de los recursos públicos que fueron aproba­dos por el Congreso Nacio­nal. “Anuncian su intención de contraer nuevas deudas por 2.500 millones de dóla­res nuevamente en nombre de la pandemia, sin siquiera explicar antes y con la cla­ridad que la ciudadanía se merece en qué se gastó o en qué se gastará los 1.600 millo­nes de dólares”, sostiene.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El documento hace men­ción a la gestión empren­dida específicamente por el Ministerio de Salud Pública, calificando el proceso lle­vado por la cartera como una “negligencia criminal”. “Solo 4 millones de dólares de los 400 millones de dólares fue­ron invertidos en insumos para enfrentar la pande­mia, en medio de los escan­dalosos casos de corrupción que son de conocimiento público. En resumen, solo se ejecutó 0,25% del presu­puesto aprobado para insu­mos médicos, una negligen­cia criminal”, puntualiza.

Los opositores refieren que de los primeros 1.600 millo­nes de dólares que fueron otorgados, solo se utilizaron 244 millones de dólares. Ade­más fueron utilizados para financiar la burocracia esta­tal paquidérmica, “sin recor­tes ni austeridad alguna en el gasto público como lo prome­tió el Ejecutivo”.

SEPA MÁS

­El Senado no acompañará

Legisladores cuestionaron duramente al Ejecutivo por la falta de claridad en el manejo de recursos aprobados en el marco de la emergencia por covid-19, por lo tanto, varios legisladores que ya adelantaron su rechazo al pedido de un nuevo endeudamiento para el país.

El senador liberal Amado Florentín dijo que es momento de “ponerse los pantalones” y no aprobar este empréstito. La senadora Zulma Gómez apuntó a que el Congreso no puede seguir aprobando nuevos créditos al Gobierno mientras exista corrupción e impunidad dentro del plan del combate a la pandemia del covid-19. El senador colorado Enrique Riera cuestionó el pedido del nuevo préstamo mientras aún no fue ejecutado en su totalidad el primer préstamo.

Déjanos tus comentarios en Voiz