En el transcurso de ayer, un total de 118 compatriotas de Central y Cordillera que cumplían la cuarentena sanitaria obligatoria al ingresar al país dejaron estos sitios para ir a sus respectivos hogares. El contingente forma parte de la larga lista de 7.300 connacionales que han vuelto a su suelo natal tras desatarse la pandemia por coronavirus en todo el mundo.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social reportó de manera oficial que ayer, 36 connacionales que cumplían el aislamiento obligatorio en la Escuela Agromecánica de Caacupé y 14 en la Dimabel, de Piribebuy, fueron a sus hogares tras entregárseles los resultados de las pruebas negativas de covid-19. “Agradecemos la buena disposición, la atención que nos brindaron, siempre estaban dispuestos a ayudarnos, muchísimas gracias de parte mía y de todos los demás”, manifestó uno de los compatriotas, antes de abandonar la Escuela Agromecánica.
Por su parte, una profesional de salud que estuvo a cargo de los cuidados en el albergue, se despidió felicitando por adelantado a los padres del grupo. “Gracias a ustedes, porque el servicio que nosotros prestamos es con mucho amor, y felicitaciones a todos y para los que son padres también, muchas felicidades por el día de mañana (Día del Padre). A disfrutar de sus familias en este momento”, señaló una de las profesionales de salud.
VIENEN MÁS
Desde este mañana y hasta el jueves 25, se espera el ingreso de 771 personas, entre connacionales y residentes, que retornarán al país, de acuerdo a lo aprobado por el Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI), informó la agencia IP ayer. El ministro Federico González del CCI informó que desde el cierre de fronteras, el pasado 16 de marzo, han ingresado 7.300 personas al país. Más de 4.000 han culminado con el periodo de cuarentena para monitorear un probable desarrollo de síntomas de covid-19 y contener su propagación. Unas 919 personas dieron positivo al coronavirus en los albergues, de las cuales 548 ya superaron la enfermedad y obtuvieron el alta, destacó el ministro.
Estos grupos nuevos vendrán principalmente de Argentina, Perú, Chile y Brasil. Todos cuentan con lugares asignados en los albergues del Gobierno y en los hoteles Salud.