El Senado de la Nación eligió ayer a Óscar “Cachito” Salomón como presidente de la Cámara Alta y del Congreso Nacional, en una sesión extraordina­ria que fue convocada al tér­mino de la sesión ordinaria por decisión de la mayoría del plenario.

En principio, estaba previsto que hoy se convoque a una extraordinaria para la elec­ción de la nueva mesa direc­tiva para el periodo 2020-2021, en la que se mencionaba fuertemente la reelección del senador liberal Blas Llano. En el inicio de la sesión ordinaria de ayer, se solicitó la convo­catoria de la extraordinaria en la fecha, y ya se mencio­naba fuertemente el nombre de “Cachito” Salomón para la presidencia. La propuesta fue hecha por el senador Juan Afara, recordando que Salo­món fue dos veces presidente de la Cámara de Diputados y cuenta con cinco periodos como parlamentario, que le dan bastante experiencia para ser el candidato a pre­sidente del Congreso.

Óscar “Cachito” Salomón.

Mientras que el senador Stephan Rasmussen mocionó al senador Fidel Zavala como candidato a presidente del Senado, la propuesta fue secundada por el senador Fernando Silva en repre­sentación de la bancada lla­nista, por lo que se entendió que Blas Llano declinó su pretensión de buscar la ree­lección, al ver que los votos cerraban a favor de Salomón, y su bancada apoyó al senador Zavala. A su turno, el sena­dor Enrique Bacchetta, pro­puso al senador Silvio Ove­lar, secundado por el senador Antonio Barrios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Finalmente Salomón logró un total de 24 votos, frente a Zavala, quien reunió 11 votos, y Ovelar 6 votos. Mien­tras hubo un total de 3 abs­tenciones y una ausencia. La nueva mesa directiva del Poder Legislativo recibirá el informe de gestión del man­datario el próximo 1 de julio. Por otra parte, la vicepresi­dencia primera de la Cámara Alta estará a cargo del sena­dor del Frente Guasu (FG), Fernando Lugo, mientras la vicepresidencia segunda estará bajo la dirección del liberal efrainista Amado Flo­rentín.

SE ROMPIÓ PACTO “AZULGRANA”

Con este giro que dio el Senado, en la elección de la mesa directiva, se rompió aquel acuerdo inicial de junio de 2018, de los dos bloques colorados con el llanismo liberal, para que la presiden­cia sea alternativa. De esa manera, el primer período correspondió a Añetete (Sil­vio Ovelar) y el segundo al lla­nismo (Blas Llano).

En tanto que, este tercer período debería haber corres­pondido a un senador de la bancada de Honor Colorado. Sin embargo, los otros inte­grantes del pacto “azulgrana” decidieron romperlo y apun­tar a volver a pelear por la Pre­sidencia.

SEPA MÁS

Juntan firmas para mayor control

El Partido del Movimiento al Socialismo (P-MAS) emprendió una campaña que pretende involucrar a toda la ciudadanía, a través de la recolección de firmas digitales para exigir al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al Congreso Nacional, a que se instalen sesiones o informes periódicas de control, respecto a la utilización de los fondos de la Ley de Emergencia y los mecanismos llevados a cabo ante el avance del covid-19 en el país.

Así lo señaló la presidenta del P-MAS, Griselda Yudice, quien alegó que es una iniciativa del partido, pero que lo están ampliando a todos los partidos y a la ciudadanía en general, de modo a sumarse y forjar un mecanismo para que la gente pueda involucrarse y expresar su parecer, y fortalecer la democracia.

Déjanos tus comentarios en Voiz