La Cancillería Nacional, las embajadas y consu­lados que conforman el servicio exterior, se encuen­tran abocados a la tarea de encontrar oportunidades del comercio para los produc­tos nacionales una vez supe­rada la etapa de la pandemia. A nivel interno, las autorida­des diplomáticas iniciaron los encuentros con sectores de la producción para encontrar un mecanismo de trabajo.

En ese marco, el canciller nacional Antonio Rivas Pala­cios mantuvo una reunión virtual con los embajadores de la República del Paraguay en Asia, África y Oceanía para delinear los cursos de acción en esta coyuntura mundial y sobre todo la gestión a priori­zar en la etapa pospandemia covid-19. Con anterioridad ya lo hicieron con las represen­taciones de Europa y América del Sur.

Antonio Rivas, canciller.

En ese sentido, la Cancillería Nacional actualmente pone énfasis en los temas econó­micos y comerciales, orienta­dos a una diversificación de la matriz exportadora, identifi­cando sectores de mercados que puedan ser aprovechados para la colocación de produc­tos nacionales, con el fin de for­talecer la industria paraguaya y contribuir con la ampliación del comercio exterior.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al respecto, el ministro Rivas señaló que además de los mer­cados tradicionales, se está tra­bajando por identificar otros productos hechos en Paraguay que puedan ser demandados en el exterior. “Nuestro obje­tivo es fortalecer los mecanis­mos tradicionales y empezar a trabajar aquellos productos no tradicionales para poder colo­carlos también en el exterior”, informó el canciller Rivas.

DIPLOMACIA PARA EL DESARROLLO

De acuerdo a un informe de la Agencia IP, estas actividades se enmarcan en la estrategia denominada “Diplomacia Eco­nómica para el Desarrollo”, en donde se busca una relación directa con el sector produc­tivo y el servicio exterior para promover las exportaciones paraguayas.

“La estrategia busca aprove­char las oportunidades que puedan aparecer en un con­texto global pospandemia del covid-19”, argumentó el minis­tro Rivas a Radio Nacional a través de un comunicado de la Cancillería Nacional. Esta entidad viene manteniendo encuentros de trabajo con gremios y referentes del sec­tor productivo nacional con el objetivo de poner a disposición su servicio profesional y téc­nico, así como su amplia red de representaciones diplomá­ticas y consulares en el exte­rior, como articuladores para potenciar la presencia de los productos paraguayos en los distintos mercados interna­cionales.

Igualmente, el canciller Rivas indicó que los funcionarios de la Cancillería mantienen un arduo trabajo para asistir a los connacionales en el extran­jero y posibilitar sus retornos en la medida que se pueda. En cuanto al estado de situación de la agenda bilateral, indicó que se conversó sobre la pla­nificación de las actividades de cada representación proyec­tada para los próximos meses con el objetivo de reactivar la misma, atendiendo a la impor­tancia de las regiones y la nece­sidad de una mayor presencia en estas.

Déjanos tus comentarios en Voiz