- POR LOURDES TORRES, PERIODISTA, lourdes.torres@gruponacion.com.py
A casi 3 meses del inicio de la cuarentena por el coronavirus en Paraguay y la adopción de medidas por parte del Gobierno, en una evaluación de las actuaciones de los poderes del Estado, el diputado Raúl Latorre, de la bancada de Honor Colorado, destacó que nunca antes hubo una colaboración tan estrecha entre el Legislativo y Ejecutivo como se vio en la actual pandemia.
El parlamentario destacó que el Congreso Nacional respondió de forma inmediata y oportuna todos los pedidos del Ejecutivo, entendiendo que el liderazgo de esta batalla llevó el Ministerio de Salud, por tanto, acompañaron todos los pedidos que hicieron a través del Poder Ejecutivo. “No existe precedente de una colaboración tan estrecha y clara entre el Legislativo y el Ejecutivo, como existió en esta pandemia”, sostuvo el legislador.
En ese sentido, el diputado Latorre destacó que en forma inmediata ambas cámaras legislativas acompañaron diversos proyectos de ley para la lucha contra el coronavirus. Al respecto, resaltó que sin lugar a dudas la Ley de Emergencia Sanitaria ha sido la más importante de todas. No obstante, se aprobaron otras iniciativas promovidas por distintas bancadas legislativas.
“Se plantearon varios proyectos de ley en este proceso, ya sea económico, para la reactivación del comercio, sanitario, o de seguridad alimenticia, como el proyecto Pan Para Todos, que fortalece el régimen de donación de alimentos en el Paraguay. Pero sin duda alguna, la promulgación de la Ley de Emergencia es la más importante de todas, que contempla medidas sanitarias, aspectos para la reactivación económica y facilitación de procesos de compras de medicamentos, insumos y equipamientos”, mencionó.
TRABAJO VIRTUAL DEL CONGRESO
Latorre destacó además como positivo la adopción del trabajo virtual a través de la videoconferencia, asegurando que enriqueció la labor parlamentaria, generando incluso una mayor producción legislativa con la utilización de la tecnología. Destacó que pese a las restricciones de aglomeración, el Congreso siguió funcionado con sus sesiones y reuniones de comisiones.
“Estoy convencido de que el trabajo virtual enriqueció la labor legislativa porque se convirtió en una herramienta fundamental para que el Congreso siga trabajando. Gracias a esta modalidad, tuvimos audiencias públicas, sesiones e incluso comunicación internacional con expertos, como por ejemplo de la Organización Panamericana de la Salud, en línea desde Washington”, destacó Latorre, que preside la Comisión Bicameral de Reforma del Estado.
ROBO IMPERDONABLE
Finalmente, resaltó como positivo de esta emergencia el avance de las herramientas existentes de transparencia aprobadas durante el gobierno anterior, lo que facilitó un mayor control de los recursos. “Hay una sensibilidad muy particular respecto a la corrupción en este momento. Robar siempre estuvo mal, pero ahora robar el dinero a la gente que tan necesitada está, que está haciendo un gran sacrificio, acatando las medidas, sencillamente es imperdonable”, sentenció.