La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, realizó ayer la apertura de la vigesi­moséptima Reunión Especia­lizada de Ministerios Públi­cos del Mercado Común del Sur (REMPM), bajo su pre­sidencia. “Estos dos días de trabajos virtuales (…) serán fundamentales para el inter­cambio de las mejores prácti­cas de la región en materia de recuperación transnacional de activos y compartición de bienes, delitos cibernéticos y sus modalidades y la coope­ración en áreas de frontera”, dijo Quiñónez en el acto de apertura.

“Se ha logrado una enmienda al Protocolo de San Luis, el narcotráfico y sus rutas entre América y Europa, los derechos humanos con énfa­sis en la violencia basada en género en contexto de ais­lamiento social, los equi­pos conjuntos de investi­gación en el Mercosur, que por el trabajo intenso de los ministerios públicos hoy entró en vigor, la Orden Mercosur de Detención y la actuación de los ministerios públicos ante crisis global del covid-19, que propicia­rán mecanismos más ágiles y eficientes para enfrentar a la criminalidad que aqueja a nuestros países”, expresó.

Quiñónez mencionó también la necesidad de la coopera­ción internacional mediante el intercambio de experiencias entre los países de la región, con el fin de implementar una apli­cación correcta de la justicia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La etapa crucial que hoy atra­viesa el mundo a raíz de la pan­demia del nuevo coronavirus está cambiando la forma de interactuar en los diferentes escenarios. Y la cooperación internacional adquiere un rol fundamental ante los nuevos desafíos que deberemos ven­cer, mediante el intercambio de experiencias para una ade­cuada aplicación de la justi­cia”, indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz