El ex ministro de Hacienda César Barreto y el consul­tor empresarial Amílcar Ferreira coincidieron ayer en reconocer que la situación económica paraguaya es bas­tante grave y que no existen “fórmulas secretas ni varita mágica” que puedan reacti­var la economía, salvo que el Gobierno comience a reali­zar una fuerte inversión en infraestructura, que permita la generación de empleos.

Ambos hablaron para el pro­grama “La Nueva República”, que se transmite por el canal GEN, sobre el fuerte impacto económico que ha generado el covid-19 en el país. Se refi­rieron además a las alternati­vas que tiene el Paraguay para enfrentar la pospandemia.

César Barreto y Amílcar Ferreira.

El programa televisivo, con­ducido por Benjamín Livie­res, abordó la posibilidad de una pronta reactivación eco­nómica. En ese sentido, César Barreto señaló que la recu­peración va a ser lenta, por lo que es necesaria la inversión pública, sobre todo en el sector construcción, eso va a ayudar a reactivar la economía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Las cosas se irán recupe­rando, pero lentamente. Para eso se necesita un programa de inversiones públicas, que ayude a acelerar este proceso, generando empleos; sobre todo en el sector de la cons­trucción, que eso actúe como un acelerador de la actividad económica. La gente depende mucho del empleo e ingresos para que pueda haber circu­lantes de dinero. Está difícil la situación y no hay varita mágica, ni fórmulas secre­tas que puedan solucionar el problema, pero hay que hacer cosas rápidas que brinden soluciones”, sostuvo.

MESES DIFÍCILES

Su colega economista Amíl­car Ferreira indicó que coin­cide plenamente con la visión del ex ministro de Hacienda, mencionó que ante la grave caída de las recaudaciones de Aduanas y de Tributación, que ronda el 50% en el mes de abril, vendrán meses difíciles para el país, por lo que para volver a reactivar la econo­mía va a depender mucho de lo que se produzca interna­mente, así como de las políti­cas que se puedan desarrollar.

Al igual que el ex ministro Barreto, Ferreira señaló que la inversión en el sector de la construcción genera una buena cantidad de empleos; mencionó que según estudios de la AFD, por cada vivienda social se generan 12 empleos directos y otros 12 indirectos.

“El sector de las construccio­nes es uno de los que deman­dan mucha mano de obra; considero necesario seguir apuntalando a un programa de obras públicas, de infraes­tructuras, rutas. Pero, claro, no va a estar tan fácil porque el fisco va estar con una debi­lidad de ingresos. En ese sen­tido, creo interesante reacti­var e impulsar las obras vía APP (Alianza Público Pri­vada)”, sostuvo.

Déjanos tus comentarios en Voiz