Tras varios meses de espera, finalmente ayer la Cámara de Senadores designó a César Diesel como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de la ex magistrada Miryam Peña, quien dejó la máxima instancia judicial al cumplir los 75 años de edad en enero de este año. En horas de la tarde, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual otorgó el acuerdo constitucional al nuevo magistrado, con lo que se completa el pleno del Poder Judicial.
La elección de Diesel se dio en medio de un fuerte rechazo no solo del sector opositor, sino también de algunos colorados oficialistas como Juan Carlos Galaverna, Enrique Bacchetta y Martín Arévalo, bajo el argumento de que el proceso fue viciado desde su inicio y que también no proviene de una terna pluralista, ya que los tres postulantes están vinculados al Partido Colorado.
Por su parte, el nuevo ministro Diesel defendió el proceso de selección de magistrado, así como la elaboración de la terna del Consejo de la Magistratura, asegurando que fue transparente. “Yo estoy absolutamente seguro de que todo fue transparente; esto es un órgano constitucional que elige a alguien, eso es incuestionable y constitucional”, manifestó en comunicación con la 730 AM.
RECHAZO DE TERNA
Durante la sesión extraordinaria de la Cámara Alta, la discusión se centró en la moción de devolver la terna, pero finalmente no prosperó. De 45 senadores, 23 votaron por el tratamiento, mientras que 22 legisladores votaron por la devolución. Durante la sesión, el senador Bacchetta planteó también la postergación del estudio sine die, propuesta que tampoco fue avalada. Finalmente, al momento de la votación para la elección del candidato se obtuvieron 24 votos a favor de Diesel, un voto para Gustavo Santander y ninguno para Delio Vera.
Votaron los senadores de Patria Querida y algunos liberales, quienes sumaron cinco. Las bancadas del Partido Democrático Progresista (PDP), Frente Guasu, Partido Hagamos y los colorados Galaverna, Bacchetta y Arévalo, y el liberal Eusebio Ayala decidieron retirarse durante el proceso de votación, sumando 15 ausencias.
¿UN TRAIDOR?
Terminada la extraordinaria de la Cámara Alta, la senadora Esperanza Martínez trató de “traidor” a su colega liberal José “Pakova” Ledesma por votar a favor de la designación de Diesel. “Si un traidor puede más que unos cuantos, que esos cuantos no olviden fácilmente. Es imperdonable lo de ‘Pakova’”, escribió la legisladora en sus redes sociales.