El gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, señaló este lunes que el departamento no registra casos positivos de covid-19 y que los que aparecen en las estadísticas del Ministerio de Salud son de personas oriundas pero que volvieron de otra zona, en su mayoría del Brasil. “En el departamento en sí no tenemos casos de covid-19. Lo que hay son oriundos de Paraguarí que vinieron del Brasil y ahora están en albergues”, dijo.
En comunicación con Universo 970 AM, consultado sobre la situación de los estudiantes del departamento, señaló que la gobernación debía entregar los almuerzos a más de 18 mil alumnos, pero ante la pandemia del covid-19 “convirtieron” en kits de alimentos para los familiares de los niños. Mencionó que este lunes se realizó la tercera entrega de los víveres y culminará el próximo viernes, superando un millón de kilos desde el inicio de la pandemia. Resaltó que actualmente la prioridad es proveer de alimentos a los pobladores del departamento para sobrellevar la pandemia.
“También estamos trabajando en otras áreas que le llamamos almuerzo en tu barrio, con las ollas populares. En promedio estamos beneficiando entre tres mil a cinco mil personas por día dentro del departamento de Paraguarí. Proveemos todos los insumos, la gente se organiza y cocina en su barrio”, agregó.
A SUS HOGARES
El pasado martes 12 de mayo, los 49 connacionales albergados en el Comando de Artillería (Comarte) de Paraguarí retornaron a sus hogares tras cumplir con la cuarentena obligatoria en un establecimiento habilitado por el Gobierno Nacional. Todos los compatriotas dieron negativo al test de covid-19.
La buena noticia la dio el director de la IX Región Sanitaria, Dr. Osmar Galeano, quien agradeció también por el buen comportamiento y la paciencia de los albergados. “A partir de ahora irán a disfrutar del hogar y del calor familiar”, agregó. Los connacionales que cumplieron con el protocolo sanitario, al ingresar a territorio nacional, deberán continuar con los cuidados en sus casas. “Estamos muy contentos, muy agradecidos con todos los que nos atendieron acá, con la comandancia, los militares, las enfermeras que siempre estuvieron con la más buena predisposición para nosotros y nos dieron muy buena atención”, dijo uno de los albergados.
Según reportó en esa fecha la SNI, desde el 23 de marzo hasta el lunes 11 de mayo ya sumaban 44 los albergues habilitados con 3.062 personas. Mencionaron además que sumaban 1.085 altas con test negativo, que representaban al 35,5% de los albergados y 512 covid-19 positivos en los establecimientos dispuestos por el Gobierno.