El juez penal de Garantías de turno, Miguel Bernárdez, decretó ayer el arresto domiciliario del gobernador del departamento Central, Hugo Javier González, procesado por la supuesta violación de la cuarentena sanitaria. Asimismo, el citado magistrado dispuso que el imputado sea sometido a la prueba del covid-19, y que en caso de dar negativo a la misma, podrá salir para ir a trabajar hasta la Gobernación de Central.

La resolución del magistrado se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en el Juzgado Penal de Garantías de San Lorenzo, donde funciona la oficina de Atención Permanente de Central. El proceso de investigación se abrió ante un presunto caso de festejo de cumpleaños de un funcionario de la gobernación, cuya celebración se realizó en la sede de la Gobernación de Central, en plena vigencia de la cuarentena que estableció el aislamiento social, prohibiendo la aglomeración de personas en reuniones y cumpleaños.

En ese sentido, la fiscala Mirtha Ortiz imputó a Hugo Javier González por violar la cuarenta sanitaria al permitir una fiesta de cumpleaños dentro de la sede de la gobernación ubicada en Areguá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pero la agente fiscal fue recusada por la defensa del jefe departamental, por lo que su declaración finalmente la realizó ante la fiscala Sandra Ledezma, quien reemplazó a Ortiz.

González estuvo acompañado de su abogado Fausto Portillo, quien explicó que la recusación es por prevaricato y persecución de inocentes. El abogado sostuvo que esta investigación es injusta y carente de objetividad.

Además, destacan que Hugo Javier mostró su disposición al presentarse ayer ante el Ministerio Público. Una vez terminada la diligencia fiscal, el gobernador fue trasladado hasta la sede del juzgado donde se dispuso que el procesado guarde reclusión domiciliaria.

Hugo Javier González, gobernador.

RECUSACIÓN

En tanto que el abogado César Núñez, también representante legal del gobernador González, criticó a la Fiscalía, señalando que “comprar una torta” no es un hecho punible.

“No entiendo cuál es el tipo penal por haber comprado una torta. Anoche hemos presentado una recusación contra la fiscala Mirtha Ortiz, sosteniendo la falta de objetividad de la misma. Hay elementos notorios y groseros en su proceder”, acotó.

Déjanos tus comentarios en Voiz