El ministro de Salud Pública, Julio Maz­zoleni, presentó ayer su visión sobre la reforma del sistema sanitario, en el marco de la Reforma del Estado, ante la Comi­sión Bicameral de Reorde­namiento de la Estructura del Estado. En ese sentido, indicó que considera nece­sario la unificación del ser­vicio de salud, a fin de evitar la fragmentación como la que actualmente se tiene, con el objetivo de un mejor uso de los recursos.

En ese sentido, señaló que los diagnósticos del sis­tema sanitario ya se hicie­ron hace tiempo y cada vez que se renueva esa evalua­ción, y que el problema prin­cipal pasa por la fragmenta­ción que crean problemas de duplicidad e ineficiencia. Por lo que la propuesta básica­mente descansa sobre tres ejes o perspectivas.

“Los ejes principales sobre los cuales construimos la idea de la reforma tienen que ver con el fortalecimiento de la rec­toría y la prestación de servi­cios. El otro eje fundamental es la integración de los servi­cios de salud; si tuviéramos que resumir en una cápsula la reforma del sistema de salud, es básicamente la integración de todos sus subsistemas; creo que eso podría resumir una reforma que sea exitosa. Lo tercero tiene que ver con la optimización de la compra de insumos y medicamentos, aquí ya estamos trabajando sobre la base de compras con­juntas con el IPS”, precisó el secretario de Estado ante los legisladores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese sentido, el ministro Mazzoleni explicó que la idea de la compra conjunta es abordar algunos insumos de baja complejidad, a fin de iniciar el ejercicio de estos procesos.

Al respecto, señaló que lle­van adelante desde la car­tera sanitaria el centro de monitoreo para el proceso de compra. Agregó que existen dos elementos que son transversales como: el financiamiento sostenible y la implementación de la car­tera sanitaria.

“Estamos haciendo o ya hici­mos un reordenamiento del ministerio, preparándonos para un proceso de reforma que se denomina gradual”, agregó el ministro.

A su turno, la senadora Espe­ranza Martínez enfatizó que se debe dar respuesta a nues­tro sistema de salud y evaluar los procesos.

“Esta comisión busca for­talecer lo que se viene haciendo y, sobre todo, hacer un proceso; se debe hacer un gran debate con todas las instancias, porque una reforma sin debate no tiene la gobernanza”, puntualizó la legisladora.

BALANCE DE LATORRE

En tanto, el presidente de esta Comisión Bicameral, el diputado Raúl Latorre, haciendo un balance de lo que fue la reunión con el secretario de Estado, des­tacó que varios miembros de la comisión han tenido varias coincidencias en cuanto a la visión que se tiene respecto a la reforma del Estado.

Asimismo, destacó que Maz­zoleni haya confirmado su voluntad de acompañar la reforma del sistema de salud. “Los colegas manifestaron en varias oportunidades la necesidad de aprovechar esta oportunidad histórica que nos da la sed de cambio de la gente, de manera de poder salir mucho más for­talecidos después del coro­navirus”, comentó.

Déjanos tus comentarios en Voiz