A pesar de todas las críticas y cues­tionamientos a la gestión educativa, el presi­dente de la República, Mario Abdo Benítez, defendió ayer a su ministro de Educación, Eduardo Petta, quien está en puertas de una interpelación en la Cámara de Senadores. El jefe de Estado sostiene que se dieron “cambios significa­tivos” durante su adminis­tración.

El Presidente también resaltó la gestión de otros ministros, como Rodolfo Friedmann, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Arnoldo Wiens, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y Benigno López, del Ministe­rio de Hacienda.

“Sobre el caso de Eduardo Petta, conversamos mucho sobre dónde puede contri­buir. Algunos pueden decir que no entiende de educa­ción, a mí me encantaría que de manera justa y rigurosa se dé la interpelación, es una gran oportunidad para que demuestre ante el Congreso de la Nación, la ciudadanía y los formadores de opinión todo el avance que se tuvo en este tiempo con respecto a la política educativa y los logros de la administración. No estamos a la velocidad que queremos estar, pero yo creo que deberíamos escuchar con rigurosidad lo que se hizo en este tiempo, hay avances sig­nificativos en el sistema edu­cativo”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Abdo Benítez comentó tam­bién que la misma situación se dio con Wiens durante y después de su designación, debido a que no contaba con la vasta experiencia para asumir la cartera de Obras Públicas. “Algunos me cues­tionaron, Wiens es teólogo y qué hará en Obras Públicas. Y bueno, tenemos el récord de ejecución en el ministe­rio en la historia de la Repú­blica del Paraguay. En medio de la pandemia tenemos el récord”, dijo, en comunica­ción con radio Ñandutí.

TAREA DEL MAG

“Rodolfo está haciendo un gran trabajo en el Ministe­rio de Agricultura. Es una persona que tiene mucha experiencia adminis­trativa, fue gobernador, conozco su conocimiento en todo lo que implica el sector productivo. Ya se estaba trabajando para que Rodolfo pueda inte­grar nuestro gabinete en el sector productivo”, afirmó.

En cuanto a la administra­ción de su hermano en la car­tera económica, destacó las gestiones hechas por López en medio de la crisis sanita­ria por el Covid-19, en las que demostró los avances con los programas de subsidio Ñan­gareko y Pytyvõ, destinados a los sectores más vulnera­bles, a pesar de las primeras críticas.

SEPA MÁS

Senado interpela mañana a Petta

Eduardo Petta, ministro de Educación y Cultura, será interpelado por la Cámara de Senadores, para cuyo efecto convocó a sesión extraordinaria para este miércoles 13 de mayo, a las 9:00. En sesión del jueves 7 de mayo, el Senado aprobó con 32 votos a favor la inter­pelación al ministro. Además, se aprobaron 50 preguntas que debe responder el titular de la cartera educativa ante los legisladores. El documento fue presentado por legisladores de diferentes banca­das, atendiendo a los varios cuestionamientos sobre la actitud y las acciones tomadas por el ministro en el proceso de la cuarentena.

Petta fue blanco de numerosas críticas en su gestión en plena pandemia del coronavirus, en la que también surgieron sos­pechas de corrupción por la compra de mobiliarios que ya no serán usados este año. Desde que asumió al frente del ministe­rio, Petta fue duramente criticado tanto por el sector estudiantil como por los gremios docentes, pero la situación empeoró tras las decisiones asumidas durante la crisis sanitaria.

Déjanos tus comentarios en Voiz