El senador Hugo Richer, del Frente Guasu, considera que la reforma del Estado no debe darse a las apuradas, menos aún teniendo en cuenta las condiciones actuales, en la que no se permiten aún las reuniones ni aglomeración de personas en un recinto, por lo que no se pueden llevar adelante las audiencias públicas para un mejor debate.
El legislador señaló que la propuesta de reforma del Estado que el Gobierno está planteando está hablando de un achicamiento de la estructura, lo cual significa dejar a muchos funcionarios sin trabajo, lo que agudizaría la crisis económica que se tiene actualmente.
“La reforma del Estado yo no creo que se tenga que dar a las apuradas y menos en una situación de desmovilización de la ciudadanía. De vuelta en la reforma del Estado que plantea el Gobierno se apunta a los fondos y recursos del IPS, y sería hasta deshonesto de parte del Gobierno apurar medidas sin consultar con los asegurados. Es un tema muy sensible, muy delicado, en este tiempo que no se pueden hacer audiencias públicas por el tema del distanciamiento social”, comentó.
Por tanto, en este marco de la crisis sanitaria y del distanciamiento social, el legislador del Frente Guasu no considera un momento oportuno de tratar un plan de reforma del Estado de forma apresurada. “Sería una apuñalada para mucha gente, que tiene otra visión y que desea participar de este proceso de reforma del Estado”, concluyó.