Legisladores opositores recha­zaron ayer el planteamiento realizado el miércoles 6 último por el ministro de Hacienda, Benigno López, quien men­cionó que el Gobierno está analizando la posibilidad de solicitar nuevos financia­mientos con el fin de inyec­tar 2.000 millones de dólares para la activación económica en medio de la crisis sanitaria por el Covid-19.

“Para enfrentar la pandemia se le dio una línea de crédito al Ejecutivo de 1.600 millo­nes de dólares, pero a esto hay que sumarle los 100 millones de dólares para el Ministerio de Agricultura y Ganadería; otros 100 millones de dólares para el Ministerio de Salud y 276 millones de dólares que el jefe de Estado anunció que incluiría al Fogapy. Son 2.076 millones de dólares en deuda nueva desde el 27 de marzo”, mencionó el senador Amado Florentín, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Señaló también que la deuda pública no puede ser ocultada, sosteniendo que el Paraguay no comienza y finaliza con la administración del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Ahora, el ministro de Hacienda, Benigno López, plantea enviar un paquete nuevo de deuda de 2.000 millones de dólares, mas esto ya está rebasando los límites normales. De dónde saldrá la plata, cómo vamos a hacer para pagar nuestros venci­mientos de la deuda pública. ¡Es imposible! Hay que ser claros, la aceleración del cre­cimiento de la deuda pública no se puede tapar con nada, está a la vista. Se pueden tomar préstamos, nadie puede discu­tir que estamos entre lo acep­tado, pero con esta acelera­ción vamos a salir de la línea y esa es la parte complicada. El Paraguay no comienza con el gobierno de Mario Abdo y termina con el gobierno de Mario Abdo, vendrán otras administraciones”, indicó.

Mientras que su colega, el tam­bién liberal Víctor Ríos, mani­festó que el endeudamiento que se encuentra impulsando el Gobierno en medio de la cri­sis sanitaria es “gigantesco”. “No nos servirá continuar con la campaña de transparencia a favor del achicamiento del Estado, si estamos hipote­cando absolutamente a la eco­nomía nacional a través de este endeudamiento gigantesco, en el que nos está sometiendo este Gobierno en el marco de la pandemia”, dijo Ríos.

Las declaraciones de ambos legisladores fueron respalda­das por su colega del Frente Guasu (FG), Carlos Filizzola, quien mencionó que repudian al titular de Hacienda, Benigno López, y al presidente de la República, Mario Abdo Bení­tez, en su intención de volver a endeudar al país con el pre­texto de la pandemia.

Déjanos tus comentarios en Voiz