El Juzgado Penal de Garantías, a cargo del magistrado Rolando Duarte, ordenó ayer la prisión domiciliaria a los cinco imputados por el caso de las compras de tapabocas en la Dinac. El magistrado comentó a los medios de comunicación que optó por otorgar el arresto domiciliario, pese a que la Fiscalía solicitó la prisión preventiva.
Los imputados se habían puesto a disposición del juzgado, y tras la audiencia fueron llevados al Ministerio Público. El juez determinó que los procesados tienen prohibido comunicarse entre ellos. Para conseguir el arresto domiciliario, los imputados no solo ofrecieron una fianza real, sino además, ofrecieron inmuebles como garantía de que se seguirán sometiendo al proceso.
El abogado Claudio Lovera, defensor del ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, pidió al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de medidas sustitutivas a la prisión, ofreciendo una fianza real. Melgarejo se presentó ante el juez Rolando Duarte.
Melgarejo está imputado por la Fiscalía por el hecho punible de lesión de confianza, por lo que es requerido por la Justicia por la compra irregular de tapabocas, cuando estaba al mando del ente público.
En el momento de acudir a la audiencia de la aplicación de medidas, la defensa planteó el arresto domiciliario y ofreció una fianza de G. 120 millones. “Adicionalmente hemos pedido al juzgado que habilite una cuenta judicial, acercamos un cheque que se adjudique con el total del valor del contrato que es de G. 120 millones”.
Esta postura se da a los efectos de que culminado el proceso y se estima que existe un perjuicio patrimonial, que esté garantizado. El contrato es de G. 119 millones, mientras que el cheque que ofrecieron es de G. 120 millones.
Además, sostuvo que el empresario Ignacio Pidal mintió en sus declaraciones al afirmar que el precio de las mascarillas fue adulterado por pedido del propio presidente de la institución. Argumentó que no se cumplieron los requisitos para una prisión preventiva.
Por otra parte, dijo que las argumentaciones de la Fiscalía se basaron en estas declaraciones y no en las conversaciones del Whatsapp del imputado. Las declaraciones las dio luego de que culminó la audiencia de imposición de medidas ante el juez Rolando Duarte, quien decidió sobre el arresto domiciliario o medidas alternativas.
OVELAR, CLAVE
Por otra parte, la abogada Sara Parquet, quien defiende al jefe de Unidad Operativa de Contrataciones de la Dinac, Marcelo Rubén Ovelar, expresó que todos los requisitos para el concurso de excepción se cumplieron. El imputado es el evaluador con otras personas y también solicitaron las medidas sustitutivas. “Hemos ofrecido que una persona firme por la fianza y una fianza real”, concluyó.
Marcelo Rubén Ovelar González, uno de los imputados en este caso, es hijo del juez de Sentencia Elio Ovelar y la fiscala anticorrupción Marlene González. Se desempeñaba como jefe de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) de la Dinac. Este es sindicado como uno de los que autorizaron la compra de mascarillas a un precio sobrevaluado. Tuvo un meteórico ascenso económico en la Dinac. Se lo denunció en el 2017 por percibir doble salario del Estado (G. 6.277.000), ya que figuraba en el Ministerio Público y en Essap (G. 8.700.000).