La fiscala Teresa Sosa solicitó ayer al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), encabezado por el senador colorado Enrique Bacchetta, “un plazo mayor” con el fin de dar su informe respecto a su actuación en el caso del empresario Karim Salum. El pedido de la agente surge ante los requerimientos de informes del organismo judicial, que le había emplazado en 48 horas a partir de la notificación.
Cabe recordar que la propia agente fiscal, Teresa Sosa, había solicitado una reunión con los miembros del JEM para explicar su actuación en el marco de la causa del empresario Karim Salum. “En la nota de referencia se indica que el informe debe ser presentado en el plazo de 48 horas, contado a partir de la recepción del mismo, en fecha 27 de abril del 2020, a las 11:00. Al respecto, esta Fiscalía solicita un plazo mayor, debido a que acompañará el informe, documentación digital como las filmaciones, audios, fotografías, situación que exige preparación en un plazo mayor”, refiere la contestación de la agente.
En tanto, el empresario fue cuestionado porque supuestamente había sido beneficiado por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para guardar cuarentena en su vivienda tras retornar de Estados Unidos al Paraguay el pasado miércoles, y no así en los albergues establecidos por el Ejecutivo para el combate al Covid-19.
ENSAÑAMIENTO INNECESARIO
Karim Salum dio su versión de los hechos y denunció que fue víctima de un “ensañamiento innecesario” en el tratamiento de la información referente a su caso, por lo que no descarta una acción judicial contra las personas que dañaron su imagen. Así lo anunció en una entrevista con GEN TV el lunes 27.
“En la información que fue difundida por el periodista de un medio, me acusaron de un delito penal, porque violar la cuarentena es un delito penal y, de hecho, me abrieron una causa penal en la Fiscalía. Entonces, cuando se descubre que todo es falso y que yo no he violado, y hay que esperar que finiquite y cierre el proceso, yo me reservo el derecho de accionar contra las personas que han difundido una información falsa porque yo no he cometido ningún delito, sin embargo, han instalado ese tema”, afirmó.
Dijo que se comprobó fehacientemente que es falsa la versión de que abordó su vehículo y fue a trabajar el día que arribó al país, procedente de los Estados Unidos. “Fue comprobado fehacientemente que yo no estuve ahí, porque las cámaras no mienten”, enfatizó.