El abogado Eduardo Gonzá­lez, apoderado del Partido Colorado, manifestó su pre­ocupación ante la facilidad con la que las propias auto­ridades cometen actos delic­tivos a partir de una denun­cia falsa. Indicó que desde un principio llamó la atención la actuación policial de que algo no estaba cerrando bien en todas las historias narra­das.

Atendiendo que tanto la abogada Sara Parquet así como las declaraciones de la fiscala Teresa Sosa corrobora­ron que el empresario Karim Salum nunca violó la cuaren­tena desde el momento que llegó al país, mencionó que le llama poderosamente la aten­ción la actuación policial. De acuerdo a declaraciones de la fiscala interviniente este fin de semana, al parecer fue el viceministro de Seguridad, Carlos Altemburger, el que llamó a la comisaría a pedir que una patrulla llegue hasta la casa de Salum.

“Todo fue un invento de un medio de comunicación, espe­cialmente de Enrique Vargas Peña, que le llama a la fiscala y él dice que hay una denun­cia, o él formula la denuncia con respecto a la supuesta violación de la cuarentena del señor Salum. Esto es grave porque estamos en un Estado de derecho constitucional y de garantías de los derechos individuales de las personas. Cuidado, quiere decir que cualquiera ahora puede lla­mar a un viceministro y este llama a la comisaría, sin nin­guna orden judicial manda a detener a una persona, le aga­rra del jopo (del cabello) y ya le llevan”, comentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese sentido, indicó que acciones de este tipo pueden configurar hechos punibles, como violación de domicilio posiblemente, además pri­vación ilegítima de libertad por parte de la Policía porque no tenían una orden judicial escrita ni denuncia formal. “No puede la autoridad actuar de esta manera”, sentenció.

Déjanos tus comentarios en Voiz