La Cámara de Sena­dores analizará este martes 14 de abril, en una sesión extraordinaria que se realizará en forma virtual, prevista para las 9:00, en la que tratarán el pedido de desafuero solici­tado por la Fiscalía y el Juz­gado Penal, contra la sena­dora liberal llanista María Eugenia Bajac. En el mismo sentido, el plenario de la Cámara Alta pondrá a con­sideración el pedido de pér­dida de investidura de la legisladora, presentado por varios de sus propios colegas.

La decisión se tomó luego de una reunión informativa que mantuvieron los parla­mentarios con el presidente de la Cámara Alta, Blas Llano, a modo de prueba de la plataforma virtual, el Miércoles Santo. En ese sen­tido, los legisladores acorda­ron analizar, en la extraor­dinaria del martes, el oficio N° 197 del Juzgado Penal de Garantías que solicita el desafuero de las senadora Bajac que está procesada por el Ministerio Público por violación de la veda y la cuarentena sanitaria, ade­más tentativa de lesión grave (con dolo eventual).

Cabe recordar que la parla­mentaria asistió a la última sesión extraordinaria del Congreso a pesar de que el día anterior se practicó un test de coronavirus tras presentar síntomas de la enfermedad. Dicho test arrojó resultado positivo, haciendo caso omiso a la orden de guardar aisla­miento social. Los legislado­res analizarán la posibilidad de aplicar el Artículo 201 de la Constitución Nacional de la “pérdida de la investidura”, por mal uso de sus funciones y tráfico de influencias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pedido de pérdida de inves­tidura es impulsado por varios legisladores, incluido el pro­pio presidente del Senado, Blas Llano, líder del equipo político al cual pertenece la senadora Bajac, atendiendo a que el fin de semana el sena­dor Llano le exigió su renun­cia al cargo, pero la senadora no solo no aceptó declinar su mandato, sino que no asume su responsabilidad en los deli­tos que se le imputa, asegu­rando que su único delito fue no esperar el resultado nega­tivo, mientras que respecto a la pérdida de investidura ella insiste que no existe motivo para ello.

OTRAS SESIONES EXTRAS

El pleno de la Cámara Alta, resolvió igualmente convocar a una segunda sesión extraor­dinaria virtual, el miércoles 15 de abril a las 11:00, en la que analizarán varios pun­tos pendientes. En tanto, este lunes 13 de abril, a las 11:00, también en una sesión vir­tual, se procederá a la insta­lación de la Comisión Bicame­ral, de carácter transitorio, para el supervisión de la Ley de Emergencia Sanitaria, res­pecto al control de los U$S 1.600 millones que fueron entregados al Ejecutivo en el marco de la pandemia del COVID19.

SEPA MÁS

Diez senadores dieron negativo

Blas Llano.

Luego de que se informara sobre el resultado positivo a COVID-19 de la senadora María Eugenia Bajac, y que la misma participó de una sesión extraordinaria el día miércoles 1 de abril, todos los legisladores que asistieron a esa plenaria tuvieron que someterse a una cuarentena obligatoria. Además, debieron practicarse el test, a los efec­tos de descartar que fueron contagiados con el virus.

En ese sentido, varios legisladores ya han informado sobre los resultados negativos que han obtenido, entre ellos, el propio presidente del Congreso y del Senado, Blas Llano, al igual que sus colegas de bancada Fernando Silva Facetti y Hermelinda Alvarenga, quienes tuvieron un contacto cercano con la legis­ladora. Además, se informó ayer que dieron negativos los seis senadores del Frente Guasu y el senador colorado Enrique Riera.

Déjanos tus comentarios en Voiz