El presidente de la Repú­blica, Mario Abdo Benítez, reveló que 36 personas con resultado posi­tivo de COVID-19 no respeta­ron su aislamiento y salieron de sus viviendas, poniendo en riesgo al resto de la ciudada­nía; por este motivo, se auto­rizó la utilización de albergues temporales a fin de ubicar a las personas que hayan dado positivo al test de COVID-19 y no respetan la medida de que­darse en casa, indicó el man­datario a radio Monumental.

Por otro lado, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo en contacto con el canal GEN que no se tiene una fecha segura para el fin de la cuarentena e indicó que el próximo jueves se volverá a realizar un monitoreo de la situación.

“Sabemos que existe mucho sacrificio en los diferentes sectores, pero levantar la cua­rentena para mover la econo­mía sería un retroceso y el sis­tema de salud podría colapsar, causando aún más pérdidas económicas y haciéndonos volver a la cuarentena. Hasta la fecha estamos optimistas por los resultados del aisla­miento y las demás medidas preventivas, el sistema de salud está relativamente rela­jado y funcionando. Los paí­ses que eligieron la economía sobre la vida, perdieron la vida y la economía, nosotros esta­mos en buen camino”, añadió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Abdo Benítez, además, sos­tuvo que se tuvo que desa­rrollar programas de ayuda y a una velocidad mucho más rápida que se puede contra­poner con la transparencia, “hasta el momento no se tienen muchas limitaciones para que una persona solicite subsidios de los programas de ayuda, y aunque se realiza una gran cantidad de contro­les, mucho debe pasar por la ética de la ciudadanía”.

Además, a través de un decreto presidencial, se incorporó una propuesta para mayor control y orden de excepciones; en este sen­tido, podrán transitar aque­llos vehículos con chapas con terminación en núme­ros 1,3,5,7 y 9 los días lunes, miércoles, viernes y domin­gos; los vehículos con chapas con terminación en números 0,2,4,6,8 los días martes, jue­ves y sábado, solo para reali­zar desplazamientos míni­mos e indispensables para aprovisionarse de alimentos, medicamentos y artículos de limpieza.

La disposición no regirá para los vehículos afectados a las actividades y servicios admi­nistrativos y los casos de urgencias de salud, es decir las excepciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz