A través de sendos comunicados emiti­dos en redes sociales, la senadora liberal llanista, María Eugenia Bajac, busca a toda costa deslindar toda res­ponsabilidad de las causas por las que está imputada a nivel penal, y duramente cuestio­nada en el ámbito legislativo y ciudadano. La legisladora se defiende y asegura que no hay causales para la pérdida de investidura, y ni menciona la idea de renunciar como le sugirió el presidente del Senado, Blas Llano

Su reacción se dio recién des­pués de varios días de silencio, cuando se conoció su primer resultado positivo al COVID-19, y más después de que el propio líder del equipo polí­tico al cual ella pertenece, Blas Llano, le exigiera que presente su renuncia al cargo, o de lo contrario el mismo va impul­sar y acompañar la pérdida de investidura. Desde la noche del lunes último, ha publi­cado extensos comunicados a la opinión pública, además de otros documentos, en sus cuentas de redes sociales.

Asegura en todo momento, que no utilizó recursos del Estado, para realizar un viaje al Perú, donde participó de una actividad religiosa de índole personal. Señala que no usó tampoco sus influen­cias para obtener dinero del Estado para acudir al evento religioso, si bien reconoce que realizó un pedido de viático para una misión que tenía pos­terior a este evento, pero en Guatemala.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“He comunicado por escrito ambos viajes al presidente (Blas Llano), nunca cambié el itinerario de vuelo usando mi influencia de senadora, como intentaron instalar algunos. El viaje oficial a Guatemala siempre estuvo previsto, y fue suspendido por el ingreso del COVID-19 en ese país. He devuelto en tiempo y forma la tota­lidad del viático, por tanto, no existe causal de pérdida de investidura”, concluye su extenso comunicado.

SALVARÍAN A MEDINA

En tanto, la diputada libe­ral Celeste Amarilla mani­festó que su colega Del Pilar Medina, de la bancada colo­rada, podría ser salvada por sus correligionarios, porque ellos cuentan con la mayoría propia en la Cámara Baja. No obstante, indicó que están juntando firmas para que el tema sea tratado en sesión para lo cual requieren 20 fir­mas.

“Posiblemente sea salvada la diputada Del Pilar Medina por sus colegas porque yo no estoy consiguiendo juntar las fir­mas para presentar el pedido. Necesitamos 20 firmas, hasta ahora somos dos, suponiendo que se sumen PPQ y PEN, con ellos tendríamos 5 más, así que posiblemente se salvaría del desafuero”, indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz