El senador Víctor Ríos explicó ayer que se tiene previsto sesionar por medio de videoconferencia y que solo faltarían ajustar algu­nos detalles de la tecnolo­gía. Son varios los temas que quedaron pendientes de estudio en la Cámara Alta como, por ejemplo, la reforma de Estado, que per­mitirá una drástica dismi­nución de los gastos inne­cesarios y achicamiento del aparato público.

El legislador manifestó que la última sesión extraordina­ria, en la que se debía tratar la reforma de Estado, no pudo ser llevada a cabo a través de videoconferencia porque fal­taban algunos ajustes al sis­tema para poder utilizarlo, reportó el colega medio digi­tal HOY, que se basó en radio Universo 970.

“Está previsto ese aspecto, se modificó en la otra extraor­dinaria en la que aprobamos la Ley de Emergencia. Se modificó el reglamento de la cámara y nos entregaron el manual para utilizar de forma correcta la tecnología”, men­cionó el parlamentario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ríos destacó que ya se tiene todo preparado para usar la videoconferencia, por lo que esta semana a más tardar se podrá sesionar.

REFORMA DE ESTADO

El legislador indicó que los recortes ya se establecieron y, en ese sentido, los afecta de forma directa. Citó el decreto de la Ley de Emergencia en el que se autoriza al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a disponer de todas las atribuciones que sean necesarias para poder comba­tir al COVID-19. “Se estable­cieron los plazos, los montos, niveles y las escalas”, detalló.

Sobre la reforma de Estado, mencionó que es un pro­yecto bastante complejo, por lo que se deben consti­tuir las comisiones y hacer los estudios correspondien­tes. No obstante, explicó que no pudieron tratar el tema la semana pasada por falta de quorum y luego se dio el caso de la senadora María Euge­nia Bajac de Penner, por lo que el Congreso permane­cerá cerrado hasta el 12 abril.

“Si se cree que recortando el sueldo de los parlamenta­rios y de funcionarios públi­cos solucionaremos el pro­blema, estamos equivocados. Se deben redireccionar esos recursos y reformar el sis­tema tributario”, puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz