Ante las interpelacio­nes realizadas al Dr. Julio Rolón, vicemi­nistro de Salud Pública y Bien­estar Social, en el programa “La Lupa”, emitido por Tele­futuro, quebrado y al borde del llanto, dijo que están rea­lizando todo lo humanamente posible y que como todos desea también estar cerca de su fami­lia, pero la crisis lo obliga a no relajarse y estar en alerta.

Rogó que por favor se cumpla la cuarentena, pues es el único método hasta ahora conocido para contrarrestar el avance del coronavirus. Resaltó el enorme esfuerzo que realiza el personal de blanco, que tam­bién tiene miedo y se siente desprotegido.

En Asunción no existe movimiento de personas, pero muchas salieron para el interior del país, a pesar del pedido de quedarse en casa.FOTO:GENTILEZA

Advirtió que si no se respetan las medidas de cuarentena, los hospitales podrían colapsar y es precisamente esto lo que se quiere evitar con las medidas de aislamiento. Sería una ver­dadera hecatombe sin prece­dentes para el pueblo para­guayo si el virus avanza.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Este virus adquiere vida cuando entra al cuerpo humano y prolonga su exis­tencia pasando de uno a otro. Si cumplimos con la cuaren­tena, va cumplir su ciclo y va a desaparecer”, puntualizó.

Pidió mucha paciencia y tolerancia a la ciudadanía, y agregó que esta semana será clave en la evaluación de la conducta social para saber si se deben tomar medidas más drásticas ante la situación.

“Hemos visto que en los últi­mos días la gente se relajó y por lo visto pensó que ya podía salir y llevar una vida normal, en realidad ese es el grave problema que fui­mos viendo desde el inicio de las medidas restrictivas, un grupo seguía sin entender que esto es una responsabilidad individual y colectiva, y que lo más importante para com­batir a este virus es que respe­temos las recomendaciones y fundamentalmente el dis­tanciamiento y aislamiento”, expuso.

Con respecto a los enfren­tamientos en el Hospital de Itauguá, desmintió los reclamos y dijo que las puer­tas están abiertas al diálogo. Aclaró que los contagiados no lo hicieron en el nosocomio. Advirtió que esa información es malintencionada. Dijo que es innecesario tomar actitu­des de conflicto.

Debemos estar tranqui­los y equilibrados, capaces de resolver cualquier pro­blema, sostuvo. Reiteró que los dos colegas de blanco no se infectaron en dicho noso­comio. Entregaron 16 camas más y están poniendo todas las fichas, aseguró. Todos los materiales de bioseguridad están presentes y garantiza­dos, pensando en la salud de la población, comentó.

Dijo de nuevo que el 60% se contagiará en diversas for­mas, leves o graves. Imploró consciencia a todos. “La intención es evitar con­tagios y por consiguiente muertes, ya que no tenemos infraestructura”.

Déjanos tus comentarios en Voiz