El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, lanzó una dura advertencia a los sindicalistas de la Itaipú Binacional, quienes a través de una nota dirigida al director del ente, Ernst Bergen, manifestaron su desacuerdo por los recortes de salarios anunciados por el Ejecutivo. Además, amenazaron con parar la hidroeléctrica si es que se concretan dichos descuentos.
“Quiero expresar mi profunda decepción hacia aquellos líderes sindicales que se negaron a ayudar”, señaló primero. Después advirtió: “Mi directiva es bastante clara y recurriremos a donde deba ser para que se cumplan mis directivas”.
El mandatario afirmó que “ellos ganan dos veces más que el presidente. Amenazaron al pueblo paraguayo y me decepcionaron. Pero me tendrán de enemigo”, acotó.
Añadió que “llegaremos a las instancias jurídicas necesarias para que se cumplan mis directivas. Es tiempo de hacer un sacrificio entre todos”.
Por su parte, la Fiscalía General dispuso la apertura de una investigación penal por presunta comisión de hechos punibles con relación al comunicado de varios sindicatos de la binacional.
La nota estaría firmada por varios funcionarios de la entidad, por lo que el Ministerio Público designó ayer a los agentes fiscales Santiago González Bibolini y Silvia Cabrera para que realicen las diligencias correspondientes a fin de indagar el tenor de la misma y definir si se encuadra dentro de lo que se denomina “terrorismo” y otros hechos punibles.
En horas de la mañana de ayer, el fiscal González Bibolini consideró como “gravísimo” el tenor de lo expresado en el comunicado de los funcionarios de la binacional en relación con la clara coacción que está plasmada en el texto, en el que advierten que buscarán impedir los recortes de sus salarios “recurriendo a todas las medidas legales que les asisten y, si fuera necesario, paralizar la hidroeléctrica”, según expresa el documento.
DECLARACIONES
En horas de la tarde, los fiscales tomaron declaraciones importantes al director de Itaipú, Ernst Bergen; al director técnico Luis Valdez, a la directora jurídica Magnolia Mendoza y al director financiero, Fabián Domínguez. “Tenemos unos pedidos que deben ser evacuados y allí analizaríamos si tenemos elementos ya para imputar. Los tipos penales investigados son perturbación de servicios públicos (artículo 218 del Código Penal) y coacción (artículo 120)”, precisó anoche a La Nación.
Al respecto, el fiscal explicó más temprano a radio 730 AM que de acuerdo al capítulo IV del Código Procesal Penal, se establecen sanciones contra los “hechos punibles contra el funcionamiento de las instalaciones indispensables”, entre las que se encuentran las hidroeléctricas como proveedoras de energía eléctrica, además de que la misma legislatura contempla el grado de “tentativa”.
Igualmente, indicó que se puede enmarcar en el tipo penal de la Ley 4.024 que habla de terrorismo. De acuerdo a sus articulados, se considera terrorismo “al que realizare o intentare realizar algunos de los siguientes hechos punibles previstos en el Código Penal”, en relación con los artículos 218 y 220.
LA EBY BUSCA DIÁLOGO CON FUNCIONARIOS
El titular de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, indicó ayer que buscarán llegar a un acuerdo con los funcionarios que perciben elevados salarios porque no se les puede recortar de forma coercitiva. Señaló que son 250 los funcionarios que ganan más de G. 37 millones, sumando todos los beneficios, y que el salario neto tope llega a unos G. 18 millones.
Al respecto, indicó que se reunirán con líderes sindicalistas porque coercitivamente no es posible hacer los descuentos compulsivos. “No se puede cortar arbitrariamente los salarios de los funcionarios porque si nos demandan, vamos a perder mucho más”, sostuvo Duarte Frutos.
Asimismo, indicó que si llegan a un acuerdo con estos 250 funcionarios, el promedio de aporte será de G. 15 millones cada uno, lo que hace unos G. 3.700 millones por mes que serán destinados al fondo de Salud. “Necesitamos mucha tolerancia y cohesión en estos momentos difíciles. La decisión del Presidente de recortar privilegios me parece totalmente adecuada y creo que el camino ahora es buscar el diálogo con los funcionarios”, expresó.