El presidente del Tribu­nal Superior de Justi­cia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, mencionó que desde la institución electoral recomiendan la postergación de las elecciones municipales ante la crisis sanitaria con la propagación del COVID-19 en todo el mundo. En este sentido, el titular electoral mencionó que todo el proceso electoral puede ser postergado sin difi­cultades para el 2021.

“No estamos hablando de nada nuevo, estamos hablando de la salud de las personas, estamos hablando de una situación de crisis; todos tenemos que res­petar y poner el hombro para que se pueda facilitar el tra­bajo. Para nosotros, como ins­titución, es categórico que se deben realizar las elecciones el año que viene, en el 2021 las municipales y en el 2023 las generales”, mencionó el pre­sidente electoral.

Asimismo, Bestard mencionó que primeramente deben ser analizados aspectos legales y económicos para finalmente tomar la decisión de poster­gar los comicios. En este sen­tido, indicó que ya se encuen­tran en conversación con el Ministerio de Hacienda para analizar el desembolso de un presupuesto para estos comi­cios. “Aquí entran en consi­deración aspectos legales, aspectos presupuestarios. Estemos conversando tam­bién con el Ministerio de Hacienda sobre qué tenemos que evaluar, pero por sobre todo entender que la actividad política no se puede desarro­llar ni mucho menos organi­zar un proceso electoral con capacitaciones en época de pandemia”, puntualizó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otra parte, refirió que pro­rrogar los comicios munici­pales no afectará a las elec­ciones generales que deben ser realizadas en el 2023. “Es imposible técnicamente y no se aconseja en ningún lugar del mundo que se superpon­gan las elecciones municipa­les a las elecciones genera­les. Entonces, para nosotros el año que viene, de acuerdo a todos los cálculos que esta­mos haciendo, de acuerdo al presupuesto que Hacienda pude darnos, y que estamos conversando con ellos, sería viable para el año que viene, es conveniente que se haga el año que viene”, sentenció.

Además, el presidente men­cionó que la postergación de las elecciones compete única y exclusivamente a la institución electoral, no así la prórroga del mandato de las autoridades electorales, que queda en el ámbito legis­lativo. “Ahora vamos a ver qué dice el Congreso con respecto al mandato de los intenden­tes. Hay antecedentes de que han existido casos que se dis­puso que el mandato solo sea de cuatro años, en este caso se extendería o se vería la figura legal”, puntualizó Bestard.

SEPA MÁS

Diputados redireccionará sus recursos

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, recortó los gastos superfluos por unos G. 2.503.000.000, que serán redireccionados al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para combatir al COVID-19. Asimismo, 14 vehículos de la institución serán traspasados a la cartera de salud para su uso. Esto se enmarca en el plan de contingencia para mitigar el avance del COVID-19 en el Paraguay.

La Cámara de Diputados recortará saldos de los objetos del gasto de pasajes y viáticos, combustibles y lubricantes, subsidio familiar, productos alimenticios y servicio de catering, servicio de manteni­miento y reparaciones menores, seguro médico, útiles y papelería, entre otros, para que el Ministe­rio de Hacienda proceda a la reprogramación de dichos recursos y así destinarlos a Salud Pública.

Déjanos tus comentarios en Voiz