El ex ministro de Hacienda, Santiago Peña, señaló que la gran interrogante en este momento es cómo hacer que los recursos económicos lleguen a aquellos paraguayos que realmente están necesitando, ante esta crisis causada por la pandemia del COVID-19. Resaltó que Paraguay goza de muy buena reputación en el mercado internacional, por lo que tiene acceso a varias fuentes de financiación gracias al buen trabajo que vino realizando en los últimos 20 años, en el aspecto macroeconómico.
El experto en economía indicó que en este momento Paraguay debe ser muy creativo para ayudar en forma rápida y eficaz a aquellas personas que hoy no pueden trabajar debido al paro obligatorio. “Muchas veces nos preocupamos de dónde vamos a sacar la plata, pero yo creo que lo más importante es saber qué vamos a hacer con la plata, a quién vamos a ayudar. Entonces, la pregunta es cómo esos recursos va ir a aquellos paraguayos que más necesitan, y no dar subsidio a aquellos que están en mejores condiciones para sobrellevar esta crisis”, sostuvo, durante una entrevista con el programa La Lupa, de Telefuturo.
Asimismo, resaltó que las medidas que están tomando el Gobierno son las necesarias, primero para atender la salud de la gente, y segundo para la salud económica del país. Resaltó que gracias a que Paraguay ha hecho una buena tarea a lo largo de 20 años, en el aspecto macroeconómico, ahora eso le permite disponer de créditos de varias fuentes de financiamiento a nivel internacional.
Finalmente, sostuvo que Paraguay va a salir fortalecido de esta crisis, porque está dejando enormes enseñanzas de cómo se tiene que repensar todo el modelo país, de esto, que está reflejando vulnerabilidades. “Hoy la batalla no se da en el campo con balas y cañones, hoy la batalla está en el campo del conocimiento. No tengo ninguna duda que Paraguay tiene la capacidad de adaptarse a las circunstancias. Tenemos que prepararnos para reconstruir un país diferente después de esto” concluyó.