El uruguayo Luis Almagro, actual secretario general de la Organización de los Estados Americanos, fue reelegido ayer viernes 20 para un nuevo período de cinco años, informó la entidad desde su sede en Washington, Estados Unidos. “Con 23 votos, el candidato @Almagro_OEA2015 fue reelegido como secretario general de la #OEA por el período 2020-2025”. Esta información fue publicada por la Asamblea de la OEA a través de su cuenta oficial de Twitter.
La elección se llevó a cabo en la sede de la OEA y fue presidida por el embajador de Ecuador, Carlos Játiva, quien a su vez fue reelegido como secretario general asistente de la organización. El Paraguay fue representado por el canciller Antonio Rivas Palacios, cuya participación se dio mediante la modalidad de teleconferencia. Un total de 13 países caribeños y México pidieron postergar las elecciones debido a la rápida propagación del COVID-19. Estuvieron representados 33 de los 34 miembros de la OEA.
De acuerdo con lo informado por el canciller Rivas Palacios, el voto de Paraguay se dio en apoyo a la continuidad por un segundo período de mandato del ex canciller uruguayo Luis Almagro. “Con 23 votos a favor de Luis Almagro y 10 votos para la ex canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa. Será por un período de 5 años”, indicó Rivas. De acuerdo con lo informado por la prensa, la votación duró menos de una hora, entre la instalación de la sesión y las declaraciones de Almagro luego de ser proclamado ganador.
“En primer lugar, fundamentalmente, mi agradecimiento a aquellos que llevaron adelante mi candidatura, aquellos que palmo a palmo la defendieron, la promovieron y la lucharon”, aseveró Almagro, cuya reelección fue impulsada por EEUU, Brasil y Colombia. Candidatura que fue secundada por la cancillería paraguaya.
La otra candidata fue la embajadora María Fernanda Espinosa, cuya candidatura había sido respaldada por países adeptos cercanos a Venezuela. Sin embargo, Espinosa, una figura polémica en Ecuador, no logró el apoyo de su gobierno, el ecuatoriano.
Inmediatamente después de la proclamación de victoria de Luis Almagro, las representantes diplomáticas de Argentina y México solicitaron la palabra. En sus respectivas alocuciones sostuvieron la preocupación por la polarización, que consideran Almagro ha promovido en el continente.