La clase política ana­liza la posibilidad de postergar entre uno a tres años las elecciones municipales y de autori­dades partidarias, aten­diendo la crisis de la pan­demia del COVID-19. Así coincidieron el vicepresi­dente de la República, Hugo Velázquez, y legisladores de algunas bancadas, al seña­lar que no hay ambiente ni es el momento de llevar ade­lante campañas electora­les, por lo que se habla de posponer para el año que viene, o bien, unificar las elecciones en el 2023.

Velázquez apoya la idea de postergar las elecciones hasta el 2023; inclusive considera oportuno unificar eleccio­nes. Indicó que no conviene hacer una campaña política en tiempo de pandemia. “Creo que no es una mala idea, de que cada período presidencial se realice una sola elección. Se puede analizar entre todas las fuerzas políticas, la idea de pos­poner hasta el 2023”, expresó.

Igualmente, el senador libe­ral Enrique Salyn Buzarquis dijo que personalmente, no cree que exista el ambiente para llevar adelantes las elecciones municipales este año. Expresó que es de muy mal gusto hacer campaña en medio de esta crisis econó­mica, agravado por la crisis de salud pública.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La prioridad es la ciudada­nía, me parece que las cues­tiones electorales deben pasar a un segundo plano, y si se tiene que tomar medi­das drásticas, como utili­zar todos los recursos que se hubiera utilizado en las elecciones; pues bien, que ese dinero vaya a salud pública, y sirva para ayudar a la gente, no solo en salud, sino ayudar económica­mente”, expresó Buzarquis.

La propuesta surgió del senador colorado Enrique Riera, quien planteó sus­pender elecciones munici­pales y partidarias por un año. Además, propuso des­tinar recursos previstos del TSJE para elecciones al sis­tema de salud.

RESTÓ IMPORTANCIA A LA POSTURA DE ESTIGARRIBIA

El senador colorado Silvio Ovelar desestimó las declaraciones realizadas por su correligionario y constitucionalista Hugo Estiga­rribia, quien afirmó que el llamado a convención carece de legali­dad, porque eso se tiene que pedir a través de 50 presidentes de seccionales o 50 convencionales. “Hugo Estigarribia siempre es el que sabe todo, el único sabiondo, el único referente que puede opinar de la Constitución Nacional y la vez que se presentó para senador creo que quedó en el número 550 de la lista”, expresó, restando importancia a lo manifestado por el ex senador.

Agregó que el planteamiento que hace la Comisión Ejecutiva es ad referéndum de la Junta de Gobierno y “lógicamente la Junta de Gobierno en estos momentos no puede reunirse por la situación que estamos viviendo. El partido está tomando todos los recau­dos para que el procedimiento sea el correcto”, aseguró. Cabe mencionar que un grupo de dirigentes de la ANR impulsa la idea de la postergación de las elecciones de la Junta de Gobierno.

Déjanos tus comentarios en Voiz