Los mandatarios de los Estados miembros del Prosur (Foro para el Progreso de América del Sur) acordaron ayer garan­tizar la provisión de medica­mentos e insumos sanitarios entre los países que integran el Mercosur. Así informó el canciller nacional Antonio Rivas, al término de la video­conferencia que se realizó desde el Palacio de López.

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores y el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, acompaña­ron al jefe de Estado Mario Abdo Benítez en la telecon­ferencia. La reunión virtual fue con sus pares de Argen­tina, Alberto Fernández; el presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou; el pre­sidente de Chile, Sebastián Piñera, anfitrión del encuen­tro. Así también participa­ron Iván Duque Márquez, presidente de Colombia; Martín Vizcarra, presidente de Perú; Lenín Moreno, pre­sidente de Ecuador, y Jea­nine Áñez, presidente pro­visional de Bolivia. El único ausente fue el mandatario del Brasil, Jair Bolsonaro. En este último país se está manejando con ligereza e irresponsabilidad la serie­dad que requiere el avance del COVID-19.

Al respecto, el canciller Rivas señaló que los man­datarios de la región coin­cidieron en la importancia de un trabajo conjunto en torno a las medidas sanita­rias contra el coronavirus, principalmente en los pun­tos fronterizos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En tal sentido, acordaron la libre circulación de cargas, mercaderías e insumos, así como la adopción de medi­das económicas y accesos a préstamos con organis­mos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

“Los presidentes hablaron e hicieron énfasis sobre la necesidad de una coordina­ción de medidas sanitarias a nivel regional, en este caso a nivel Prosur.

También hablaron sobre la necesidad de realizar com­pras públicas en materia de insumos hospitalarios y médicos en forma conjunta, para que se pueda obtener un mejor precio y lograr una mayor facilidad en la adquisi­ción”, precisó Rivas Palacios.

Asimismo, el canciller informó que se enfatizó la necesidad de fomentar, en todo lo que respecta a transporte de cargas y mer­caderías, el comercio y la economía y que no tenga obs­trucción en cuanto al cierre de las fronteras. “Hablaron sobre establecer un fuerte control fronterizo en cuanto al ingreso de personas, a fin de poder controlar todo el aspecto sanitario para que no se propague el corona­virus en la región. Así tam­bién planificaron medidas de accesos para fortalecer la economía y lograr una pronta recuperación”, acotó.

Por otra parte, el canciller Rivas Palacios anunció que en principio el próximo miér­coles 18, a las 10:00, se reali­zará otra videoconferencia, esta vez entre los presidentes del Mercosur, más los minis­tros de Salud y los cancilleres de los cuatro países.

Déjanos tus comentarios en Voiz