El diputado Juan Carlos “Nano” Galaverna lanzó un desafío ayer, en principio a sus colegas parlamentarios, para donar sus dietas al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), con el fin de colaborar con la institución a hacer frente a la pandemia del COVID-19 (coronavirus), que está afectando a todo el mundo y a Paraguay. El planteamiento fue lanzado a través de su cuenta personal Facebook.
“Sé que cada uno tiene su compromiso, y sus cuentas asumidas, pero creo que es el momento de generar empatía con nuestro pueblo y de dar nuestro grano de arena a los profesionales de blanco y al Gobierno Nacional, que están en la primera línea de batalla”, expresó el legislador integrante de la bancada de Colorado Añetete.
El parlamentario considera que si al menos los 80 diputados y los 45 senadores, de todos los signos políticos, destinan su salario de un mes a las autoridades sanitarias se lograría obtener G. 3.125 millones. Esta fue la primera propuesta y luego la amplió en otra publicación incluyendo ya a los 17 gobernadores, 250 intendentes y a concejales del país.
Así también, no descartó la posibilidad de que se sumen directores de la entidades binacionales de Yacyretá e Itaipú. Igualmente, el senador Juan Carlos Galaverna, padre de “Nano”, también estaría dispuesto a acompañar la propuesta, ya que fue uno de los primeros en reaccionar ante dicha publicación en la red social.
La propuesta del parlamentario no tardó en tener una respuesta por parte de sus colegas, como la diputada Rocío Vallejo, quien mencionó que autoriza al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, que se destine íntegramente las dietas al Ministerio de Salud. En este mismo sentido, se sumaron el diputado Carlos Núñez Salinas y la diputada Jazmín Narváez.
No solo se sumaron los parlamentarios, sino también el pedido de Galaverna llegó a las demás autoridades nacionales, como el director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, quien anunció que se suma a la iniciativa e insta al personal superior y consejeros de la entidad a actuar de la misma manera.
Igualmente, anunciaron la misma acción el gobernador de Central, Hugo Javier González, el gobernador de Canindeyú, César Ramírez; el ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo; el viceministro de Transporte, Pedro Britos; la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo; el titular del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), Alfredo Mongelós; el titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Benítez; el concejal de Asunción, Daniel Centurión; entre otros.
SEPA MÁS
Senador propone asistencia a familias
El senador del Frente Guasu, Jorge Querey, indicó que un grupo de legisladores está trabajando en la presentación de un proyecto de ley al Congreso Nacional para que el Estado realice una asistencia económica a las familias más vulnerables, ya que después de la pandemia del coronavirus aparecerán muchos problemas económicos.
Dijo que se necesitaría alrededor de 160 millones de dólares. “Se resuelve y se ordena que se queden en sus casas, que no nos vayamos a trabajar, etcétera, etcétera. Y es lo adecuado. Ahora: primero, quién paga eso; segundo, si uno no trabaja, si no es asalariado, vive de los que trabajan en el día. Entonces estamos ante dos problemas durante la pandemia: uno es los recursos que necesitamos y dos es la necesidad diaria que la gente irá sintiendo cada vez con más fuerza, con el correr de los días”, indicó a radio Ñanduti.