De acuerdo con la nota presentada el día de ayer, refrendada por autoridades del Consejo de Gobernadores, del Consejo de Presidentes de Secciona­les y del Consejo de Inten­dentes, solicitan a la Junta de Gobierno y por su inter­medio a la Comisión Ejecu­tiva de la ANR una prórroga para las elecciones internas de la ANR, convocadas por el Tribunal Electoral Partida­rio (TEP).

En dichos comi­cios se elegirán presidente y miembros de la Junta de Gobierno, segmento nacional y segmento regional, presi­dentes, miembros y delega­dos convencionales de las Comisiones Seccionales de todo el territorio nacional, de la república Argentina, de los Estados Unidos de Amé­rica y del Reino de España. Las elecciones estaban pre­vistas por el TEP para el 12 de julio, pero fueron postergadas para el 2 de agosto a raíz de la propagación del COVID-19. En la ocasión, todos los par­tidos elegirán candidatos a las intendencias y juntas muni­cipales, mientras que la ANR también elegirá autoridades partidarias.

OBJETIVO DE LA PRÓRROGA

Las autoridades manifiestan que la prioridad para la ANR y sus afiliados debe ser la de concentrar sus fuerzas elec­torales, a fin de mantener en las elecciones municipales del 29 de noviembre del 2020 todas las intendencias que actualmente se encuentran a cargo de sus representantes, y sumar la mayor cantidad posi­ble de nuevas jefaturas comu­nales que se encuentran en manos de partidos de la opo­sición. Sostienen que los dos actos eleccionarios en simul­táneo dificultarían la unidad, reza el comunicado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, sostienen que la alta complejidad que tendrá un acto eleccionario con can­didaturas a múltiples cargos partidarios, además de la apli­cación por primera vez de las listas cerradas desbloquea­das y del financiamiento polí­tico. Así también, además de la utilización de las maquinas de votación generarían en los afiliados del partido colorado “un sinnúmero de dificulta­des que podrán evitarse con la decisión de postergar las elecciones para ocupar los cargos partidarios y concen­trar tareas en acompañar las candidaturas para los cargos de intendentes y miembros de Junta Municipal.

Édgar López, presidente del Consejo de Presidentes de Seccionales, al ser consul­tado si la prórroga implica­ría la continuidad de los man­datos de la conducción actual de la Junta de Gobierno y por cuánto tiempo se extenderían los mandatos, López respon­dió que “eso ya lo decidirán los convencionales, se van a hacer los trámites de rigor”. Al mencionarle que existe un rumor que podría extenderse hasta el 2022, López explicó que no plantearon fechas y/o años específicos.

CONVENCIÓN EXTRAORDINARIA

El ministro Mauricio Espí­nola informó que ante un eventual llamado a una con­vención nacional de la ANR, la Comisión Ejecutiva podría ad referendum resolver lo soli­citado, para que posterior­mente esto sea ratificado por la convención partidaria, conforme a los argumentos manifestados y de acuerdo con las atribuciones que les otorga el Estatuto partidario.

SEPA MÁS

Unidad partidaria: avanzada

Tras la presentación de la nota de solicitud de prórroga para las elecciones de cargos internos de la ANR, el presidente del Con­sejo de Presidentes de Seccionales, Édgar López, fue consul­tado sobre si esta es una cuestión en la que están de acuerdo los movimientos Añetete y Honor Colorado. Melgarejo expresó que “se encuentra muy avanzada la Operación Cicatriz y aquí se verá cómo se está plasmando verdaderamente la unidad”.

Expresó que mediante la medida de prórroga se podrá ayu­dar a recuperar las intendencias de las grandes ciudades. “Esto va a traer paz partidaria y la unidad se está dando entre los grandes líderes, que es lo más importante”, sos­tuvo. Manifestó asimismo el apoyo incondicional al presi­dente de la República, Mario Abdo Benítez, desde la Junta de Gobierno, la base partidaria hasta la presidencia del Consejo Nacional de Presidentes de Seccionales.

Déjanos tus comentarios en Voiz