En el marco de la inves­tigación por la produc­ción y uso de docu­mentos públicos de contenido falso, que vinculan al ex juga­dor Ronaldo de Assis Moreira y su hermano, el Ministerio Público ordenó ayer la deten­ción de una persona más, con la que ya suman ocho las apre­hendidas por este sonado caso.

Los fiscales Alicia Sapriza, Marcelo Pecci y Federico Del­fino ordenaron la detención de otra mujer, Stella Marys Lugo, por producción mediata de documentos públicos de con­tenido falso y asociación cri­minal. Esta persona habría retirado los documentos de Identificaciones y al parecer era quien estaba en contacto con otras dos mujeres resi­dentes de la Chacarita a cuyos nombres salieron los pasapor­tes que luego fueron adultera­dos con los datos de los herma­nos De Assis Moreira.

Se suma así a las detenciones de los siguientes funcionarios públicos: José Gustavo Moli­nas, Jorge R. Villanueva Tora­les, de Migraciones; Shirley Del­valle y Rosa Carolina Miranda, de la Dinac. Todos fueron pues­tos a disposición de la Unidad Fiscal del Crimen Organizado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo a lo manifestado por el fiscala Delfino, los cita­dos funcionarios estarían vin­culados de manera directa y serían los responsables de la verificación y posterior apro­bación y omisión de irregu­laridades presentes en los documentos utilizados. Los investigadores alegan que no dieron la alerta respectiva e inclusive sellaron los pasapor­tes al momento del ingreso.

Cabe mencionar que los fis­cales Pecci, Sapriza, Legal y Defino imputaron también a la señora Dalia López Troche como supuesta participante de los hechos punibles de produc­ción mediata y uso de documen­tos públicos de contenido falso y asociación criminal. Tendrá que presentarse a la audien­cia una audiencia fijada para el miércoles 18 de este mes.

López Troche es la empresa­ria y responsable de la Funda­ción Fraternidad Angelical que tenía como principal benefactor al ex jugador de fútbol Ronal­dinho Gaúcho. La Fiscalía pidió medida de prisión preventiva y solicitó declaración de rebeldía. En connivencia con funciona­rios públicos y privados, habría conseguido los documentos apócrifos para luego enviarlos a Ronaldinho y su hermano.

LOS DOCUMENTOS

De acuerdo con lo sostenido por el Ministerio Público, se habrían obtenido los pasapor­tes paraguayos Nº Q568928, a nombre de María Isabel Gayoso, y Nº Q569753 a nombre de Esperanza Apolonia Caballero Coronil, emitidos por el propio Departamento de Identificacio­nes de la Policía Nacional.

Ambos documentos oficiales fueron adulterados a nombre de los hermanos de Assis de Moreira y Wilmondes Sousa Lira. Se destaca la adultera­ción del nombre y del estatus de nacionalidad, donde consta la nacionalidad paraguaya natu­ralizada, no coincidente con el estatus legal de los brasileños.

Ronaldo alias “Ronaldinho” de Assis Moreira y su hermano Roberto de Assis Moreira ingre­saron por el control migrato­rio del Aeropuerto Interna­cional Silvio Pettirossi el 4 de marzo a las 9:15, momento en el cual presentaron los pasa­portes con contenido falso, como resultado de supuestos “beneficios” proporcionados por Dalia López Troche.

SEPA MÁS

Ronaldinho seguirá en prisión

El juez penal de Garantías, Gustavo Amarilla, ratificó recientemente la prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional de Ronaldo de Assis Moreira (Ronaldinho) y su hermano Roberto, imputados por uso de documento público de contenido falso. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de revisión llevada a cabo el lunes en el Palacio de Justicia.

El juez Amarilla argumentó que la investigación se encuentra aún en una etapa incipiente. Agregó además que existe peligro de fuga y de obstrucción del proceso. Igualmente mencionó que existen diligencias pendientes que debe realizar la Fiscalía, entre ellas peritar los aparatos celulares de los encausados. El magistrado analizó lo expuesto por las partes y rechazó el pedido de la defensa legal para que tanto el ex jugador de fútbol y su hermano sigan sometidos al proceso pero en libertad ambulatoria.

Déjanos tus comentarios en Voiz