El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, acompañó ayer a una comitiva de directores técnicos y administrativos de la Justicia Electoral para brindar detalles del funcionamiento y demostración sobre la utilización de las máquinas de votación con miras a las elecciones internas y municipales de este año. La reunión del ministro electoral se realizó con las bancadas de Honor Colorado y Colorado Añetete en la Cámara de Diputados, aunque también participó el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.
La demostración teórico-práctica estuvo a cargo del director de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), Lic. Fausto von Streber, quien compartió con los presentes las bondades y garantías que presenta el sistema de voto electrónico con este equipo. Tras la charla, los parlamentarios y el vicepresidente de la República realizaron simulacros de votación con las máquinas de votación y comprobaron la sencillez y rapidez del proceso de votación con la implementación del sistema electrónico, al igual que los parlamentarios.
El diputado colorado y precandidato a la Intendencia de Asunción, Hugo Ramírez, mencionó que se comprobaron la agilidad y la seguridad de estas máquinas. “La Justicia Electoral vino con una explicación muy clara con las máquinas ya; nosotros estamos viendo también por primera vez y el tiempo de votación no es tan prolongado. Creo que no es tan complicado y es una posibilidad importante para la seguridad del voto que el ciudadano sepa también que su voto estará muy protegido y muy seguro”, mencionó.
Asimismo, mencionó que como agrupación partidaria dan la total confianza en la utilización de las máquinas en los próximos comicios. “Confiamos plenamente, siempre confiamos en la competencia y confiamos en el nuevo sistema de votación. Creo que es una oportunidad que tiene hoy Paraguay y que tenemos los paraguayos y asuncenos nuevamente para demostrar que tenemos la capacidad de adaptarnos”, indicó.
Por otra parte, Ramírez señaló que como agrupación partidaria llevarán adelante capacitaciones a dirigentes de base, que a su vez realizarán la demostración de la utilización de las máquinas a los electores.
“Como partido creo que nuestra estructura política, nuestros compañeros y nuestros dirigentes tendrán la posibilidad de explicar rápidamente al votante la manera de utilizar una máquina que garantice la seguridad de que el voto sea secreto y que se cuide el sentido del voto”, puntualizó.