La Cámara de Sena­dores aguardará esta semana que el Consejo de la Magistratura responda al pedido de informe que fue aprobado por el plenario en la sesión ordinaria pasada. El requerimiento de información es relativo a la conformación de la terna de candidatos para el cargo vacante de ministro de la Corte Suprema de Justicia que dejó Miryam Peña.

El informe fue solicitado por la bancada del Partido Demo­crático Progresista, basado en cuestionamientos que surgie­ron en los medios y en grupos de abogados sobre los nomi­nados a la terna. Al respecto, el senador liberal Juan Barto­lomé Ramírez, representante del cuerpo legislativo ante el Consejo de la Magistratura, se puso a disposición de sus cole­gas para responder cualquier duda que tuvieran en cuanto a la designación de los candidatos de la terna y se comprometió a que el pedido de informes del Senado fuera respondido este lunes durante la sesión ordi­naria.

Cabe recordar que la Cámara Alta está solicitando la presentación del reglamento de selección para ministro de la Corte, los criterios para la eva­luación de los candidatos, las actas donde consten los pun­tajes de la etapa de evaluación integral y el puntaje obtenido por cada postulante. Además, el puntaje otorgado por cada miembro del Consejo de la Magistratura a los candidatos y un informe de razones por las cuales la sesión del organismo del 2 de marzo no fue desarro­llada en el marco de la publici­dad y transparencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

LAS COMISIONES

En tanto la Comisión de Asun­tos Constitucionales, presidida por el senador colorado Juan Darío Monges, dará entrada a la nota del Consejo de la Magistra­tura, por la cual informa sobre la nómina de la terna a minis­tro de la Corte de Justicia, que está integrada por César Diesel, Delio Vera y Gustavo Santan­der. Esto ocurrirá en su reunión ordinaria prevista para este miércoles 11 de marzo. Al res­pecto, el legislador había expli­cado días atrás que se estará fijando la fecha de audiencias para escuchar a los ternados, sus respectivas propuestas, para el Poder Judicial. Dichas audien­cias serán fijadas luego de recibir el informe del Consejo de la Magistratura. Igualmente, esta terna será analizada en conjunto con la Comisión de Legislación, presidida por el senador Sergio Godoy.

Si bien la Cámara Alta tiene plazo para estudiar la terna hasta el 16 de abril próximo y definir el candidato que debe ser presentado al Poder Eje­cutivo, no se descarta la posi­bilidad de que sea devuelta al Consejo de la Magistratura si es que las respuestas al pedido de informe solicitado no satis­facen a la mayoría, como ya ocurrió en otras ocasiones.

SEPA MÁS

­Audiencia pública sobre pobreza

El titular del Congreso Nacional y del Senado, Blas Llano, junto con su colega de bancada Fernando Silva Facetti, invitan a una audiencia pública en la que debatirán sobre el proyecto de ley que esta­blece “Los lineamientos para la eliminación de la pobreza en la República del Paraguay”. El acto se realizará esta mañana a las 10:30 en el Salón Bicameral del Congreso Nacional.

La propuesta legislativa se basa en la experiencia adquirida en 35 años de la Fundación Paraguaya de Cooperación y Desarrollo asistiendo a las familias para que superen la pobreza en todas sus dimen­siones. Impulsa un enfoque multidimensional y participativo, una filosofía humanista, el respeto al punto de vista de las familias, el uso de tecnología de punta.

El proyecto consta de 19 artículos; algunos de ellos se refieren a las metas y propuestas, los linea­mientos y el plan para la eliminación de la pobreza, los instrumentos de gestión, el registro único de información social, entro otros. “Para eliminar pobreza, es necesario un enfoque que mire las necesidades y aspiraciones de las personas y sus familias en todas sus dimensiones”, argumenta la iniciativa.

Etiquetas: #Senado aguarda

Déjanos tus comentarios en Voiz