Las actividades comenzarán a las 20:00 mediante la presentación de “Identidad de hierro” en el portal de la ciudad. La intendenta María del Carmen Benítez invita a participar.La ciudad de Ybycuí, más conocida como la “Capital del Hierro”, localizada en el departamento de Paraguarí, cumplirá el próximo 19 de marzo 253 años de fundación en medio de actividades culturales dirigidas a la ciudadanía en general, sostuvo la intendenta María del Carmen Benítez.
A través de la evocación de San José, fue fundada la localidad en 1767 por el irlandés al servicio de la corona de España, Carlos Morphi. “El 19 de marzo tendremos la procesión de la imagen y la misa también. Nuestra ciudad fue bautizada en honor a los pobladores antiguos”, afirmó Benítez en contacto con La Nación.
De acuerdo a la historia, la piedra fundamental fue instalada sobre el antiguo Tapé Tuyá que une Paraguarí con Mbuyapey, cerca del arroyo conocido actualmente como Paso Sabrá, referente al Paso Insaurralde, el cual bordea la zona este y norte del casco urbano en una meseta arenosa de donde surge su nombre.
LA OBRA 3D
Hoy se estará realizando la presentación de “Identidad de hierro” en el portal de la ciudad, a las 20:00, justamente en el Día Internacional de la Mujer. “La obra en sí es un obsequio para la comunidad y valoramos mucho porque es una obra 3D. En ella se podrán observar facetas de nuestra historia, la cual queremos marcarla desde la entrada”, indicó. La realización y la idea corresponden al artista y muralista mexicano Fernando Rivera.
A partir del 10 al 18 de marzo se realizará el novenario de San José, mientras que el 16 de marzo se harán actividades relacionadas al cine, en las que se pretende proyectar películas nacionales en 2 instituciones educativas de las compañías de Ybycuí, que tendrán como eje la salud y la democracia.
El 17 de marzo se realizarán la presentación de libros y conversación con sus respectivos autores, a las 19:00. Mientras que el 18 de marzo se tendrá la serenata al santo patrono San José.
MÁS ACTIVIDADES
Por otra parte, el 19 de marzo se realizará la misa de acción de gracias bajo el lema “253 años de forjar la historia”, mientras que el 21 del presente mes se desarrollará el festival de la familia con artistas nacionales. “En esa ocasión vamos a condecorar a maestras y maestros jubilados que hicieron mas allá de su labor a la docencia, dedicaron su tiempo a la comunidad en el ánimo de poder resaltar la ayuda que dieron a la ciudad”, comentó.
Para finalizar, el 26 de marzo se hará el taller de liderazgo y conformación del grupo “Juventudes por cultura” (Protagonismo para el desarrollo).