El Tribunal Superior de Justicia Electo­ral fijó oficialmente elecciones municipales para el 8 de noviembre próximo, mientras que las internas simultáneas serán el 12 de julio, así anunciaron ayer sus principales autoridades, con Jaime Bestard a la cabeza. El organismo, responsable de la organización de las elec­ciones en el Paraguay, dio a conocer detalles del proceso electoral con miras a las elecciones de intendentes y miembros de juntas munici­pales para el período 2020-2025.

“Es un desafío muy grande para todo el país”, indicó durante su discurso el pre­sidente del TSJE, Jaime Bestard. En ese sentido, mencionó que todo esto cons­tituye un desafío enorme para todo el país, no solo para la Justicia Electoral, porque implica un cambio de modelo, implica un cambio de sistema electoral y de un modo mismo de hacer política.

Destacó que el trabajo de la institución y de los medios de prensa –a quienes pidió un especial acompañamiento– es generar confianza en el sis­tema que se va a utilizar de ahora en adelante.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EL CALENDARIO

El calendario de actividades prevé que del 16 de marzo al 20 de abril se realice el período de pruebas del Sis­tema de Transmisión de Resultados Electorales Pre­liminares (TREP) y de otros mecanismos tecnológicos a ser implementados para las internas simultáneas del 12 de julio.

Otra de las tareas más próxi­mas a ser desarrolladas es la presentación del prepadrón electoral, que realizará la Dirección del Registro Elec­toral una vez terminado el registro de electores nacio­nales y extranjeros de todo el país, del 10 al 30 de marzo, conforme lo dispone el artí­culo 117 de la Ley 834/96 del Código Electoral.

Los cómputos, en una única instancia, se realizarán en los tribunales electorales de cada circunscripción, del 9 al 30 de noviembre, conforme al artículo 15, inciso d), de la Ley 635/95 Que Reglamenta la Justicia Electoral.

La proclamación de los can­didatos electos se realizará en acto público por el Tribu­nal Electoral de la circuns­cripción correspondiente, el viernes 4 de diciembre.

MÁQUINAS DE VOTACIÓN

Cabe recordar que en esta ocasión serán utilizadas máquinas de votación, en un total de 3.500. para el efecto, unos 300 funcionarios están siendo capacitados para salir a recorrer el país y mostrar a la ciudadanía cómo deben ser utilizadas. Además, los elec­tores y partidos políticos y movimientos enfrentan la novedad del desbloqueo de listas, al que se agrega la com­plejidad de la aplicación de la nueva Ley de Financiamiento Político. Este último es lo que más preocupa a todos los polí­ticos y al mismo TSJE.

Déjanos tus comentarios en Voiz