En la primera sesión ordi­naria de la Cámara de Senadores realizada ayer, se aprobó por mayoría un pedido de informe al Consejo de la Magistra­tura referente al proceso de integración de la terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Esto a raíz de las críticas que surgieron hacia los ternados, así como la falta de transpa­rencia por parte de los que integran este colegiado.

La Cámara Alta requiere informes sobre el regla­mento de selección para ministro de la Corte, los criterios para la evaluación de los candidatos, las actas donde consten los puntajes de la etapa de evaluación integral y el puntaje obte­nido por cada postulante.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otra parte, el plenario dedicó un amplio debate a la violencia de género en el marco del Día Internacio­nal de la Mujer, pero tam­bién lanzó un fuerte repudio a las violaciones y asesina­tos de niños, niñas y adoles­centes, que han sido noticias lamentables en las últimas semanas.

Finalmente, tras un largo debate, los senadores recha­zaron dos proyectos legisla­tivos relacionados al régi­men especial y transitorio para la regularización de la tenencia y ocupación de las tierras conocidas como Antebi Cué. Ambas propues­tas pasaron al archivo.

CORONAVIRUS

Asimismo, la Cámara de Senadores aprobó por una­nimidad el proyecto de declaración que apoya y promueve la inclusión de la República de China (Tai­wán) a la Organización Mundial de la Salud (OMS) como observador en la 73ª Asamblea Mundial de la Salud a realizarse en mayo próximo por su iniciativa en el combate a la epidemia del coronavirus.

Etiquetas: #Senado

Déjanos tus comentarios en Voiz