El director de la Oficina de Asesoramiento de Empleo de la Junta de Gobierno (ANR), Enrique López Arce, confirmó que la rápida propagación de la afección denominada coro­navirus ya empieza a afec­tar los empleos. Mencionó que la crisis está afectando al empleo global y también afecta a las empresas para­guayas del área de logística, a lo que refirió que las gran­des empresas empezaron a disminuir el personal.

“La situación de China afecta a las empresas que normal­mente importan de este país y también a los agen­tes de transporte, forwar­ders y navieras, al cerrarse la mayoría de las fábricas, las que trabajan lo hacen solo a un 20%, han dismi­nuido los transportes. Esto en el mundo está generando despidos, sobre todo de las empresas más grandes, este tipo de empresas en España, México, Panamá, han dismi­nuido su plantel por lo men­cionado”, refirió López Arce.

Enrique López Arce.

Asimismo, mencionó que las empresas de logística inter­nacional paraguayas, al igual que las de todo el mundo, se encuentran en alerta. Sin embargo, se espera una mejo­ría para abril, mes que se dará una tentativa en que se espera una mejoría en la producción de las empresas chinas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

FERIA LABORAL PARA PERSONAS EN INFORMCONF

Por otra parte, la próxima jornada prevista para la Feria de Empleo que orga­niza la Asociación Nacional Republicana (ANR) tiene como fin ofrecer un puesto laboral a las personas que manifiesten que son exclui­das laboralmente por estar en Informconf.

Al respecto, López Arce sostuvo que tienen previs­tas además reuniones con el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, para que impulsen la aproba­ción del proyecto de ley “De protección de datos persona­les/ Informconf”, por el cual se imponen multas a empre­sas que excluyan del empleo a estas personas.

La feria estaría prevista para la primera quincena de marzo. Esto responde a una necesidad de miles de paraguayos que sienten no tener acceso al empleo por esta situación, según explicó el director del Empleo. “Les ayudaremos con feria de empleos e impulsando una ley que pone multas a la empresa que excluya a ciu­dadanos por Informconf”, mencionó López Arce.

MUJERES

La primera jornada realizada fue dirigida a mujeres jefas de hogar, en la que 16 empre­sas ofrecieron empleos con 169 vacancias disponibles.

JÓVENES

Posteriormente, se realizó la segunda jornada que fue dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años. En la oca­sión fueron 6 las empre­sas que contaban con 200 cupos vacantes, de los cua­les 120 ya fueron ocupados, expresó López Arce.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz