El canciller paraguayo, Anto­nio Rivas, aseguró ayer que el Paraguay será la “piedra en el zapato” del ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados), al referirse al caso de los prófu­gos de la Justicia Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Col­mán, refugiados en Finlandia.

“Enfatizamos que en ningún momento tuvieron en cuenta la decisión de la Corte Intera­mericana de Derechos Huma­nos. Explicamos que no se tra­taba de una cuestión política, sino de sospechas de un cri­men común. El dictamen de ACNUR carece de validez. Paraguay será una piedra en el zapato”, manifestó el jefe de la diplomacia paraguaya a radio Cardinal. Fue tras la reunión que mantuvo con su colega finlandés, Pekka Haa­visto, y el alto comisionado de la ACNUR, Filippo Grandi, para reflotar las negociacio­nes en pos de la extradición de los tres acusados del secuestro de María Edith de Debernardi. Cabe señalar que las declara­ciones de Rivas fueron rea­lizadas en momentos en que asume un nuevo gobierno en Finlandia, considerado de derecha, situación que podría cambiar la suerte de los asila­dos en ese país.

Investigadores de la Poli­cía Nacional paraguaya con­firmaron que los autores del secuestro fueron integrantes del Partido Patria Libre (PPL), fundado por Arrom y Martí, organización que más tarde pasó a llamarse Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz