En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, la Oficina de Asesora­miento de Empleo del Par­tido Colorado informa que la primera feria laboral focali­zada en las “jefas de hogar” ha logrado ubicar actualmente a 75 mujeres en diferentes puestos laborales, según el titular de la dirección Enri­que López Arce.

“En total ya consiguieron empleo 75 mujeres que se pre­sentaron en la primera feria y esta semana tendremos la suma de las empresas como Pulp, Punto Farma y Bristol.

Esperamos que estas empre­sas actualicen sus ingresos para llegar esta semana a un total de 120 mujeres”, precisó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cabe recordar que en la pri­mera semana de la convo­catoria hecha el pasado 7 de febrero, la Oficina de Aseso­ramiento de Empleo logró la inserción laboral de 25 muje­res en las empresas Com­pumarket, Unisoft y Pulp. Actualmente, las mismas se desempeñan como recepcio­nistas y vendedoras de equi­pos informáticos.

Otras mujeres consiguieron vacancias en la firma Masa­pan como ayudantes de cocina, cobradoras con moto para la empresa Electroban y secretarias en un taller de importadora ubicada en la ciu­dad de San Lorenzo. Algunos puestos ya aseguran el cobro del salario mínimo, así como el seguro médico del Instituto de Previsión Social (IPS).

“Nosotros hablamos con una mamá que tiene que sacar adelante a sus hijos y estuvo un año sin trabajar, es soltera. Cuando nosotros hicimos la feria queríamos ayudar a ese sector. Nues­tra intención se centra en poder crear oportunida­des para todos. En este pro­ceso no preguntamos nada y solo nos dedicamos a crear oportunidades para todos, acá ayudamos a disminuir la tasa de desempleo”, había comentado López Arce.

MASIVA CONCURRENCIA

La primera feria de empleo logró una masiva concu­rrencia de más de 700 muje­res que creyeron en la ini­ciativa de la nucleación, impulsada tanto por el ex mandatario Horacio Car­tes como por el titular del Partido Colorado, diputado Pedro Alliana, junto con otros referentes, ante los constantes argumentos de la ciudadanía que en varias ocasiones sostuvo que es difícil encontrar un empleo.

Las mujeres llegaron espe­ranzadas en lograr conse­guir un trabajo digno con una fuente segura de ingreso para cubrir las necesidades básicas del hogar. El primer llamado contó con 169 vacancias con el apoyo de 16 empresas aso­ciadas a la iniciativa.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz