Para el ministro de Educación, Eduardo Petta, las tomas de colegios son una “conspira­ción” en contra de la calidad educativa, según lo mencionó en una invitación para par­ticipar de una mesa de tra­bajo hecha a representan­tes de varias instituciones. No obstante, esta medida de fuerza, si bien es extrema, por lo general es aplicada por los estudiantes para ser escucha­dos por las autoridades ante la falta de respuestas a las serias deficiencias del sector.

Las tomas de colegios no se dan todos los días y los estudiantes recurren a ellas cuando requieren una rápida solución a graves problemas de infraestructura, designa­ción o separación de docen­tes cuando se dan abusos de toda índole en las aulas, aun­que con una tendencia a favo­recer la mejora continua de la calidad educativa.

Pero al parecer el propio ministro subestima la crisis originada en el sector, que fue empeorando durante su administración. A primera vista, la iniciativa busca una solución a la realidad de las movilizaciones estudiantiles, pero da la impresión de que Petta, con una falta total de sutileza que desnuda una vez más su falta de preparación para el cargo, ve y busca tra­tar las protestas y reclamos juveniles como una amenaza en vez de extirpar de raíz los problemas que originan las reacciones en los colegios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Facsímil de una invitación para una mesa de trabajo en la que Eduardo Petta dice que tomas de colegios “conspiran” contra la educación.FOTO:GENTILEZA

El texto de la invitación para la mesa de trabajo que se rea­lizó ayer y que fue firmado por el ministro menciona: “Con­sideramos de suma impor­tancia contar con su apoyo para hacer frente a esta pro­blemática que conspira con­tra la calidad educativa”. Con esto, incluso, se puede enten­der que lo que realmente bus­can es reprimir a los estu­diantes que por años vienen luchando por mejorar la edu­cación.

Como si no bastase, la nota resalta que de la reunión participarán representan­tes de la Fiscalía General del Estado, del Ministerio de la Defensa Pública, del Minis­terio de la Niñez y la Adoles­cencia, directores generales del Ministerio de Educación y Ciencias, e incluso represen­tantes de la Policía Nacional.

¿AMEDRENTAMIENTO?

Yennifer Cabello, dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), calificó de absurda la realización de la mesa de trabajo y cuestionó las inten­ciones que habría detrás de las mismas e incluso hablan de amedrentamiento. “Es totalmente absurdo que haga eso. No sé cuál es su inten­ción, ¿que tengamos miedo, amedrentarnos? Nosotros vamos a seguir firmes”, dijo la joven en entrevista con Universo 970.

Agregó que es víctima de per­secución por parte del MEC, motivo por el cual debió recu­rrir a instancias judiciales a través de una medida cau­telar para lograr inscribirse para este año lectivo.

Etiquetas: #Petta

Déjanos tus comentarios en Voiz